Hernán Jáuregui: Estar vigentes

foto nota
(02/02/15). Con motivo del 20 Aniversario de LatinSpots, se convocó a los profesionales más distinguidos de la industria publicitaria a nivel regional y global. En una serie de columnas, dieron su opinión sobre cómo vieron los últimos años en comunicación y cómo lso vivieron junto a LatinSpots. A continuación, Hernán Jáuregui, Socio y VP Creativo del Grupo DDB Argentina. 

Estar vigentes

Por Hernán Jáuregui, Socio y VP Creativo del Grupo DDB Argentina

Los últimos 20 años de la industria fueron los 20 años de mi carrera en publicidad, así que he vivido en carne propia los cambios que se fueron dando en estos años y que han transformado la industria. No quiero hablar de los nuevos medios y las nuevas tecnologías, que estoy seguro se van a cubrir bien en muchas notas, si no más bien de cómo los cambios en la industria fueron transformando el oficio de la creatividad, el trabajo cotidiano del departamento creativo y de mi visión del talento creativo latino, cómo es y qué aporta a la industria.

No creo que en todo este tiempo haya cambiado lo que necesita un creativo para ser buen creativo, aunque claramente lo que sí cambió fueron las plataformas en las que se puede expresar. El fondo, es decir la capacidad de pensar lateralmente, de tener una búsqueda original, de ver cosas que otros no ven sigue siendo la base de un buen creativo. Pero el proceso de cómo sus ideas llegan a la gente cambió tanto que el creativo ya no puede trabajar igual.

Cuando yo arranqué, el empuje personal, la ambición y el ego eran importantísimos para poder avanzar. Porque esas características personales aseguraban que uno pudiera aferrarse a su idea, por más que otros luego entraran en el proceso para ejecutarla, hasta hacerla realidad en TV o en gráfica. Pero hoy las plataformas son tantas y tan complejas que es imposible que una sola persona tenga el know-how para ejecutar una idea, y al largar esa idea a un equipo mucho más amplio tiene que estar dispuesto a colaborar y a que esa idea vaya evolucionando. Entonces el ego y la ambición personal ya no funcionan, el oficio tiene mucho más que ver con saber trabajar en equipo, con poder captar de otros las posibilidades para hacer crecer una idea y con la colaboración.

Yo creo que la nueva generación de creativos esto lo entiende intuitivamente, porque son así en sus vidas personales, así se manejan entre pares.Como líderes de agencia nuestro desafío consiste en generar las condiciones para que el talento personal se desarrolle en un ámbito controlado y direccionado de colaboración y en encontrar las formas más efectivas de que el expertise en ciertas áreas, en particular las tecnológicas, pueda circular e inspirar en vez de ser chalecos de fuerza.

Personalmente me siento muy en sintonía con la forma de ser que tienen los nuevos creativos, con su visión de la vida y de la industria, con sus ambiciones, que son mucho menos personales y mucho más sociales. Y el trabajo cotidiano del departamento creativo tiene que reflejar el contexto mucho más amplio y colaborativo en el que se desarrolla nuestra industria y la gente que la compone.

En este contexto el talento creativo latino juega de igual a igual con el resto del mundo. No hay recursos que tengan los norteamericanos o europeos que nosotros no tengamos, tal vez todavía haya diferencias en los recursos económicos para ejecutar ideas, pero a nivel generación de ideas no tenemos limitaciones. Por eso, creo que lo único que tenemos que perder es un cierto complejo de inferioridad, la sensación de que tenemos que hacer más con menos. La realidad del mundo hoy es que todos quieren hacer más con menos, y en eso también hay paridad. Y en la integración de lo táctico con lo estratégico para las marcas tal vez hasta tengamos ventajas. Así que veo que en el futuro, habrá cada vez más líderes mundiales creativos de origen latino. Además, el mundo está pidiendo el espíritu latino, la alegría y las ganas de vivir el momento que son tan propias nuestras.

A nivel personal he direccionado mi carrera para estar al frente de los cambios que se fueron dando. Cuando lo digital estaba todavía emergente, dejé la publicidad tradicional para liderar el equipo de Tribal y vivir de lleno las nuevas plataformas de comunicación. Hoy siento que el conocimiento adquirido me es más útil liderando el Grupo DDB, y generando la integración necesaria para que la colaboración entre las distintas disciplinas sea óptima. Los que estamos en la industria desde hace 20 años tenemos la responsabilidad de no solamente acompañar los cambios, si no de ir dándoles forma. En este sentido, LatinSpots ha sido un compañero constante que ha sabido captar lo nuevo e integrarlo con lo ya existente, dándonos a todos una herramienta de información e intercambio que nos asegura estar vigentes en esta industria tan cambiante. Felicitaciones LatinSpots por sus 20 años.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe