-¿Qué puede contarnos sobre Mujeres Argentinas?
Lucas Panizza (LP): -Yo llegué y había muchos trabajos que ya se venían haciendo, pero éste particularmente es el primero en el que estoy involucrado desde el comienzo, y también de la gente nueva de planning, digital, activaciones y creatividad. Es un trabajo con Hinds, donde la idea básicamente es rebautizar el Día Internacional de la Mujer en el Día de la Mujer Argentina. Hicimos una activación con un comercial que actualmente está en el aire, con una libro que presenta a las mujeres web donde. Para generar todo esto, fueron muchas personas sentadas en una misma mesa y aportando a esta idea madre y quedó muy bueno terminado.
-¿Este trabajo es un buen ejemplo de hacia donde quiere ir Grey Argentina?
LP: -Sí, la verdad que sí. Creo que es el lugar hacia donde tenemos que ir y aprovechar.
Montserrat Villafañe Molina (MVM): -Es ir encontrando las posibilidades de hacer la diferencia con las marcas. Hinds es una marca espectacular que da muchas oportunidades de hacer cosas buenas como llevarla a un lugar más tecnológico que no lo había hecho aún.
LP: -Además, tener una estrategia y tono de marca que tal vez hasta hoy estaba un poco perdido. Y esto es algo que se aporta desde el planning, que antes capaz no estaba tan fuerte en la agencia. Empezó como algo chico y a pulmón con un presupuesto no muy grande y tuvo más repercusiones de las que esperábamos.
La campaña incluye el spot televisivo "Mujeres Argentinas", el sitio web www.mujeres-argentinas.com.ar y el lanzamiento del libro "Mujeres Argentinas, Vida, Retratos y Momentos", con entrevistas y relatos sobre mujeres argentinas destacadas en diversos ámbitos, descriptas bajo la mirada de mujeres extranjeras.
"Queríamos que cada una de las mujeres de nuestro país se sintiesen representadas y valoradas. Elegimos solo a algunas para destacar los mejores atributos de todas, y comenzar por reconocer que siempre han sido protagonistas. Por eso este 8 de marzo quisimos refundarlo como el Día de la Mujer Argentina", dijo Lucas Panizza Director General Creativo de Grey Argentina al referirse a la campaña.
"Hinds es parte de este movimiento y acompaña esta gran acción porque conoce, admira y respeta a las mujeres argentinas. Porque sabe mejor que nadie, qué es lo que hay debajo de la piel de cada una de nuestras mujeres", sostuvo Andrés di Pasquo, Brand Manager de Hinds.
En la web, a través de Google Maps, se puede recorrer la Ciudad de Buenos Aires viendo las calles que llevan nombre de mujeres y enterarse de quiénes son y qué hicieron por nuestro país, a la vez quienes caminen por alguna de estas calles, podrán obtener esta información a través de sus celulares por medio de códigos QR.
El 8 de marzo, en la calle Manuela Pedraza, una mujer personificará a esta Argentina emblemática y repartirá ejemplares del libro, al mismo tiempo que contará su historia.
Lo recaudado a través de la venta del libro será donado a las fundaciones, Los Luceros Asociación Civil, Fundación Baccigalupo, Fundación Paz, Cosiendo Redes, Las Travesuras, Fondo Anual de Becas de la Universidad de San Andrés, Fundación María de los Ángeles, Por la Lucha contra la Trata de Personas, Asociación Italiana Socorros Mutuos de la Boca.
El Día de la Mujer Argentina también está en las redes sociales a través del perfil de Twitter @mujeresarg donde se puede seguir las novedades.