Hogarth Argentina y Unicef previenen la desinformación con Faketosis

foto nota
(12/07/24). Hogarth Argentina, la compañía global de producción de contenido de WPP y UNICEF han lanzado "Faketosis", una campaña que ayuda a prevenir la desinformación digital, un problema que afecta al 50% de los argentinosque tienen acceso a Internet. 

UNICEF, la agencia de las Naciones Unidas que tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de los derechos y el bienestar de niños y adolescentes en todo el mundo, ha desarrollado una plataforma llamada U-report. Es una plataforma de chatbot conectada a aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Meta o mensajes de texto para adolescentes y jóvenes, donde pueden informarse sobre temas que les interesan y promover su participación cívica. Analizan los datos, crean informes sobre las consultas y generan contenido para proporcionar herramientas y consejos.

Faketosis es una campaña social, la primera campaña creativa que Hogarth y UNICEF han desarrollado juntos. Inicialmente consiste en una película principal, piezas digitales y mensajes a través de influencers, todo desarrollado por Hogarth Argentina. La campaña tiene como objetivo llegar a personas de 14 a 24 años.

"El concepto de Faketosis nos ayuda a generar una conciencia muy fuerte y precisa sobre la causa, ya que es un nombre muy pegadizo y familiar asociado a algo que debes cuidar y sanar, una llamada a la acción con un nombre que llama la atención. La campaña no solo informa, sino que también invita a los jóvenes a actuar. Les anima a compartir información veraz, a denunciar contenido falso y a ser parte de la solución respecto a la desinformación", comentó Bruno Macri, Director Creativo Ejecutivo de Hogarth Argentina.

Faketosis. Anunciante: UNICEF Argentina. Marca: Unicef - Faketosis. Producto: Acción Unicef - U-report. Agencia: Hogarth Argentina. CEO: Maria Elena Eduardo (Latam). Director General Creativo: Bruno Macri / Chief Content Officer: Hernán Sampó / Chief Client Officer: Dolores Caballero. Director Creativo: Andrés Domínguez y Juan Laverde. Equipo Creativo: Carolina Meza y Joaquín Rojas / Content Creator: Lucía Arge. Equipo de Cuentas: Ejecutiva de Cuentas: Florencia Eilert. Productor Agencia: Directora de Produccion: Natalin Cossi / Productora Ejecutiva: Mariana Rolón. Planner: Head of Strategy: Elea Arias Larroudé. Post-producción: Director de Postproduccion: Fernando Colorado / Coordinador de Postproducción: Pablo Mangiarotti. Realizador de Animación: Motion Design: Pablo Trossero / Motion Graphics: Pablo Trossero y Mateo Principi. Sonido: Locución: Facundo Kiund. Responsable Cliente: Laila Licht, Nahuel Arias, Daniela Belén Blanco, Natalia Calisti. País: Argentina. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe