Hogarth: Inspirando a ser mejores

foto nota
(02/10/21). Presente regionalmente con oficinas en México, Colombia, Brasil, Chile y Argentina, Hogarth, empresa del grupo WPP, se define como un partner estratégico de marketing, que brinda soluciones a los clientes, bajo la cultura del “Employee and Customer Centricity”, que tiene el objetivo de desarrollar el máximo potencial del equipo y brindar servicios orientados a potenciar el negocio de sus clientes. En el último tiempo, la agencia viene creciendo de la mano del trabajo offshore y sus clientes regionales. “Estamos convencidas de que la combinación clave para el contexto que nos toca vivir es el equilibrio entre talento, rapidez, adaptación y agilidad para tener respuestas creativas”, afirman, en esta entrevista con LatinSpots, María Elena Eduardo, Managing Director Hogarth Argentina, Chile y Colombia y Leticia Simon, Directora de Operaciones Hogarth Argentina, Chile y Colombia. A continuación, ambas ejecutivas hablan de los proyectos más recientes de la agencia, su expansión regional, qué les piden los clientes y las estrategias para seguir creciendo.

LatinSpots (LS): -Después de más de un año y medio de pandemia, ¿cómo está Argentina hoy en términos económicos y sociales y cómo esta realidad ha afectado a los anunciantes, los consumidores y a su industria publicitaria?

María Elena Eduardo (MEE): -El impacto de la pandemia fue muy fuerte, tanto social como económico. En lo que respecta al sector donde desarrollamos nuestro negocio, no hemos sentido este impacto porque hemos crecido sostenidamente desde el año pasado, dado que una parte de la inversión se ha movido a medios y comunicación digital.

LS: -¿Qué balance hacen de este tiempo de Hogarth, con respecto a los desafíos, logros y aprendizajes?

MEE y Leticia Simon (LS): -Estamos trabajando en una “nueva realidad” donde todo requiere más inmediatez que nunca. Creo que hicimos mucho y nos queda mucho más por hacer. A pesar de la pandemia, desde marzo del 2020 a la fecha, hemos crecido casi un 300% en revenue y también en equipo. Creo que esto habla del gran trabajo que se está haciendo desde Hogarth, siendo más socios que nunca de nuestros clientes, además de un fuerte apalancamiento en servicios off shore.

Si miramos el año que el mundo tuvo que afrontar, en Hogarth Argentina, pudimos buscar el lado positivo (dentro de lo posible) y aprovechar la crisis para aprender, re convertirnos, salir fortalecidos y mejores. Argentina cuenta con grandes talentos, y durante 2020, gracias a todo el equipo, pudimos expandir nuestra red de clientes, haciendo trabajos increíbles en circunstancias difíciles. Sin un equipo sólido y comprometido, no hubiéramos podido lograr todo lo que logramos. Estamos convencidas de que la combinación clave para el contexto que nos toca vivir es el equilibrio entre talento, rapidez, adaptación y agilidad para tener respuestas creativas. Eso es Hogarth.

LS: -¿En qué países están presentes hoy?

MEE: -Hoy, tenemos una fuerte presencia regional, con oficinas en México, Colombia, Brasil, Chile y Argentina. Tenemos un modelo de negocio flexible que nos permite llegar a los clientes de diferentes maneras. Podemos llegar junto a nuestros Partners Estratégicos, como son las agencias creativas o de medios, y también de manera directa a los clientes. Respecto de Argentina y Chile, nuestro principal crecimiento se da de la mano del trabajo offshore y clientes regionales, principalmente en las áreas digitales, con más de 10 unidades de servicios digitales especializadas, mancomunadas en un ecosistema digital integrado, que abarca desde el desarrollo web, Apps, games, pasando por la estrategia de UX/UI, social media, eCommerce, CRM, hasta la producción de campañas de alto volúmenes, con un promedio de delivery de un millón de assets al año.

LS: -¿Cómo definirían la cultura y filosofía de Hogarth? ¿Cuál es la importancia hoy de la cultura de agencia y cómo logran mantenerla o reforzarla con un modelo de trabajo a distancia?

MEE: -Nuestra cultura y filosofía se basan en el “Employee and Customer Centricity”, que tiene el objetivo de desarrollar el máximo potencial de cada integrante de nuestro equipo y así poder brindar servicios orientados a potenciar el negocio de nuestros clientes. Somos una comunidad curiosa, flexible, orientada a resultados, dinámica y profesional que trabaja diariamente en equipo para hacer un delivery de excelencia, creando entornos desafiantes que nos inspiren a ser mejores. Nuestros pilares se basan en el desarrollo profesional y personal de cada uno, haciendo que la experiencia Hogarth sea relevante para cada uno de nosotros.

Tenemos una comunicación transparente y abierta, hablamos de forma directa, con claridad y con feedback constructivo. Siempre trabajamos con un modelo híbrido entre trabajo remoto y presencial, con lo cual nos adaptamos muy rápidamente en marzo de 2020, cuando el entorno nos invitó a hacerlo al 100%. Día a día, trabajamos para estar cerca de cada uno de nuestros colaboradores, y vivir el espíritu de equipo, trasmitiendo los valores y la cultura de Hogarth. El mayor desafío es recordar todos los días que trabajamos por y para la gente, y que la distancia no es un impedimento para vivir la experiencia Hogarth, ni para brindar excelencia y proactividad a nuestros clientes.

FOTO: María Elena Eduardo y Leticia Simon.


*Para leer la nota completa a María Elena Eduardo, Managing Director de Hogarth Argentina, Chile y Colombia, y Leticia Simon, Directora de Operaciones Hogarth Argentina, Chile y Colombia, quienes hablan sobre los proyectos más recientes de la agencia, su expansión regional, qué les piden los clientes y las estrategias para seguir creciendo, entrá aquí.

* Para ver la edición completa de LatinSpots 163, entrá aquí.

* Podrán acceder libremente a LatinSpots 163, hasta el 8 de octubre, todos los usuarios registrados en LatinSpots.com.

* Si aún no estás registrado, hacelo ahora en Registro LatinSpots

Sentite cómoda con Carefree. Anunciante: Johnson & Johnson Argentina. Marca: Campaña Carefree. Producto: Imagen Carefree. Agencia: Hogarth Argentina . Director de Cuentas: María Eugenia Fernández. Responsable Cliente: Agustina Hofbauer, Grouper Manager de Protección Femenina en J&J. País: Argentina. Categoría: Imagen.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe