José Luis Rivera y Piérola, director general creativo de Leo Burnett Perú, la agencia más premiada de Apap 2003, habló del evento en general y de su excelente perfomance en particular.
(25/03/03). Al igual que el año pasado, Leo Burnett Perú, la agencia que dirige creativamente José Rivera y Piérola, fue la más premiada del festival Apap 2003. Con 6 Oros y 7 Bronces, Leo Burnett logró alcanzar la primera posición del ranking de agencias premiadas por la Apap.
Los trabajos distinguidos durante el evento, por un jurado que presidió Darío Lanis, presidente y director general creativo de CraveroLanis Euro RSCG, fueron:
En Gráfica, un Oro por "Viejo" para Ponle Corazón en Bien público; en TV tres Oros por "Salto Alto" para La Tinka Tektron en Recreación; "Argollas" para Banco de Crédito en el rubro Bancos y "Héroes" para Ponle Corazón en Servicios de bien público; en Técnicas de Producción, dos Oros por "Cabecitas" para Banco de Crédito en Dirección y "Vidas" para Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer en la misma categoría.
Los Platas fueron en TV por "Cabecitas" para Banco de Crédito en el rubro Bancos; "Mosca" para Falabella en Comercio al público; "Taxi" para UPC en Instituciones Educativas; "Susy Diaz" para El Comercio en Medios de Comunicación; "Lancha, toro, salto alto" para La Tinka en Campañas. En Técnicas de producción, los Platas fueron para para "Cabecitas" para Banco de Crédito en Edición y "Vidas" para Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer en Fotografía.
"Es el segundo año que se trae jurado internacional al festival y eso es bueno. Se tiene que seguir manteniendo así. Aunque este año el jurado estuvo un poco más blando. Me parece que se entregaron muchos premios en gráfica. Debieron haber más categorías desiertas. Creo que al jurado le faltó un poco más de rigor. Lo que sí creo que fue justo es que tanto Pragma como Y&R tenían gran parte de los mejores trabajos", manifestó Rivera y Piérola a LatinSpots.
Respecto al Grand Prix, que resultó controvertido por ser el único del festival y pertenecer a la categoría de bien público, el director creativo de Leo Burnett dijo: "En TV tuvimos una buena performance pero me pareció extraño que un anuncio de bien social gane el Grand Prix. Si bien las bases del concurso permiten que un comercial de bien público compita para Grand Prix, creo que el jurado internacional tiene la experiencia y la lucidez suficiente para darse cuenta de que cualquier otra categoría siempre estará en desventaja frente a un comercial de bien público. Además, creo que hubo más trabajos de mucha calidad y más honestos".
Asimismo remarcó: "Espero que se siga trayendo a un jurado internacional para el APAP y que haya mayor criterio para elegir el jurado local o si queremos ser de verdad más profesionales, eliminarlo. Sólo cuando seamos honestos con nuestro trabajo y lo suficientemente autocríticos, evolucionaremos".
En LatinSpots, algunos de los trabajos premiados de Leo Burnett en Apap 2003.
Salto en Alto. Anunciante: La Tinka Lotto. Marca: La Tinka Lotto. Producto: La Tinka Lotto. Agencia: Leo Burnett Perú. Director Creativo: José Luis Rivera y Piérola. Redactor: Jorge Puccini. Director de Arte: Víctor Curo. Productor Agencia: Jimena García / Jorge Dieguez. Productora: Posr Café. Realizador / Director: Fernando Medina. Sonido: Polares Music. País: Perú. Categoría: Juegos.
Susy Díaz. Anunciante: El Comercio. Marca: Coleccionable Maestros de la Pintura. Producto: Diario. Agencia: Leo Burnett Perú. Director General Creativo: José Luis Rivera y Piérola. Director de Arte: Arturo Goñi. Director de Cuentas: Angela Casassa. Productor Agencia: Katy Klauer. Productora: Canal Uno. Realizador / Director: Jorge Salinas. Post-producción: Audio Post. País: Perú. Categoría: Medios de Comunicación.