LatinSpots (LS): -Hoopla fue fundada hace casi 18 años en un momento en que las demandas de la industria creativas eran otras. ¿Cómo vio las transformaciones de la publicidad y cómo estos cambios impactaron en la agencia?
Guiye Ensinck (GE):- Empezamos haciendo sitios webs para campañas, los famosos hot-sites. En esa época era la manera de volver digital una campaña ATLl, no había redes sociales. Recién estaba saliendo YouTube y Facebook era incipiente. Nuestro concepto de agencia digital fue vanguardista para esa época, siempre pusimos la creatividad por sobre lo técnico, pero siempre pudimos realizar todo lo que nos proponíamos porque sabíamos cómo hacerlo. Todo tenía que tener una vueltita. No era común, porque en ese momento las agencias digitales eran, en el sentido estricto, productoras digitales, no pensaban conceptos, estaban vinculadas a la programación dura y pura, a la realización de assets digitales y en serie. Después vino el boom de las redes y ahí todas las agencias saltaron al barco de lo digital. En ese sentido, nos vino super bien, porque ya no estábamos solos y los marketers empezaron a entender la necesidad de agencias como la nuestra. Siendo nosotros una agencia nativa digital, pero pre-redes, creo que estamos en el tercer hito con respecto al cambio del consumidor y los medios digitales, en ese sentido, nosotros estamos reinventándonos y adaptándonos a ese cambio. Hoy el pulso del marketing está marcado por los content creators y esto seguirá así en el corto plazo. Lo único positivo de la compra de Elon Musk de Twitter (ahora X) es entender esto y empezar a migrarla a un ecosistema en donde se premie al content creator. En cuanto a los servicios que ofrecemos, desde que arrancamos hasta ahora fuimos incorporando servicios que siguen los pasos de los usuarios en digital por lo cual tenemos una extensa variedad que abarcan desde la estrategia y la creatividad hasta la tecnología y la analítica, pero más allá de puntualizar en un servicio creo que nuestro fuerte es que aseguramos a nuestros clientes una presencia digital sólida.
LS: -¿Qué balance hace de Hoopla del 2022 y de la primera parte del 2023?
GE: -2022 fue un muy buen año para la agencia, ganamos varios proyectos de Amazon Prime y Red Bull, todos trabajos para afuera mientras que para el mercado local las cuentas de ADT y Tonadita. El 2023 arrancó muy bien ya que ganamos la cuenta de Prisma para las marcas Payway, Pagomiscuentas y Banelco. Además, en 2023 incorporamos a Manu Calgao como responsable del área de producción audiovisual para redes. Manu es un experto en el mundo Youtube, no porque fuese youtuber sino porque trabajó varios años desarrollando varios canales. Esto me parece un gran acierto por nuestra parte, no me refiero a Manu puntualmente, sino al modo de pensar las redes y al desafío para todas las agencias, de salirnos de la búsqueda de redactores o directores de arte y empezar a buscar perfiles más actuales, con formaciones no necesariamente académicas, pero sí empíricas en el principal medio actual: las redes sociales.
LS: -En mayo pasado, lanzaron la nueva campaña de Prime Video, la plataforma de streaming de Amazon, con el objetivo de ampliar la audiencia en su canal de YouTube. ¿Qué nos pueden contar de esta campaña?
GE: -El proyecto de Prime Video para Latinoamérica fue espectacular desde el principio y sigue creciendo. El objetivo planteado era crecer en audiencia y generar comunidad (partíamos de cero). Nuestro primer paso fue detectar que el contenido youtubero basado en Prime Video ya existía en los canales de muchísimos youtubers de la región y que nuestro público consumía ese contenido satélite como un complemento a su serie o peli favorita. Por eso convocamos a youtubers emergentes de diferentes nichos para crear contenido, invitando a su comunidad a verlo. La estrategia consistió en mantener la autenticidad del contenido, siendo genuino al estilo de cada youtuber. Este enfoque resultó en un crecimiento de la audiencia y del engagement, con comentarios muy positivos. El proyecto fue tan bien recibido que algunos contenidos inicialmente planificados como one-shot se convirtieron en formatos recurrentes.
LS: -Además de este proyecto para Amazon, ¿qué otros trabajos destacaría?
GE: -Me gustaría destacar lo que estamos haciendo con Amazon Prime porque nos permite ponernos en modo creadores de contenido más que en publicitarios. Armamos set de contenidos como “Anti-fomo” o “Anti-spoilers” y de ahí surgen varias piezas a modo de formatos. Un ejemplo es el "Anti Fomo Club", un show de humor con recomendaciones de películas presentado por los comediantes argentinos Martín Recchimuzzi y Noelia Custodio o Anti-spoilers que armamos junto a Alexis Moyano que recrea los contenidos con el humor absurdo que lo caracteriza. Por otro lado, siempre las cosas que hacemos para Red Bull nos gustan, no importa si son grandes como el rebranding de batallas de gallos o más puntuales como puede ser el armado de un filtro para tiktok, trabajar para redbull nos pone con mindset 100% digital. En este caso el filtro le permite a la audiencia de batalla de gallos jugar a adivinar quién se lleva el título de Campeón Nacional este año en cada uno de los países en los que se celebra la competencia. Ni bien salió, lo levantó el rapero colombiano Valles-T y rápidamente se viralizó. Por último, quiero nombrar el trabajo que hicimos para Payway. Venimos trabajando para ellos desde abril de este año y este es nuestro primer lanzamiento. La idea surge de querer contar el camino que atraviesan los comerciantes hacia lo que quieren lograr y a Payway como el compañero que está a su lado para darle las herramientas que este necesita. El eslogan de la campaña es:“Junto a vos y tu negocio”.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
LatinSpots 175
LatinSpots 175
LatinSpots 175