El cofundador de EnyeTech fue designado Chairman de la Mobile Marketing Association para la Argentina, la asociación global sin fines de lucro que representa a todos los actores de la cadena de valor del marketing móvil. Su función será promover el marketing móvil dentro del mix de marketing de las empresas. Acerbo es sociólogo y actualmente lidera EnyeTech, compañía que desarrolla tecnologías y estrategias móviles. El ahora Chairman de la MMA de Argentina, asistió a la tercera edición del CEO & CMO Summit que organiza la MMA. A continuación, una crónica de CEO Summit realizada por Acerbo.
“Fueron tres días. El primero se dedicó a la reunión del Board Mundial de la MMA. El keynote speak fue Nancy Lublin, de Dosomething.org, una ONG que realiza conexiones con adolescentes norteamericanos a través de mensajes de texto. Una charla muy interesante. Los estudios revelan que los adolescentes prefieren escribir a hablar en general, algo que aquellos que tenemos hijos adolescentes podemos comprobar.
El grupo latinoamericano contó con la presencia de nuestro Managing Director para LATAM, Fabiano Destri Lobo, quien hizo las veces de anfitrión, y además estuvimos los 3 chairmans de los capítulos ya abiertos de la MMA en Latinoamérica: Carlos Peryera (de C-Mobil), chairman de México, Antonio del Priore de Ginga Mobile (chairman de Brasil) y yo.
En el segundo día, el primer speaker fue John Costello de Dunking Brands (incluye las marcas Dunkin Donuts y Basking Robbins) Costello fue muy abierto y nos mostró la estrategia mobile de Dunkin, una estrategia completa, personalmente lo que más me quedó fue que si queríamos obtener una reunión con él, lo mejor no era intentar venderle un producto, sino tratar de enseñarle algo nuevo, captar su atención. Creo que lo mismo aplica para el marketing en general hoy día y en especial para el canal mobile.
Luego llegó el turno de Rei Inamoto, CEO de AKQA. Rei comenzó con un número a modo de consigna: 80%. Entonces Rei dijo que 80% era la cantidad de nuestros negocios que dejarían de existir en los próximos 5 años. La charla de Rei se trató de la oposición entre atracción e interrupción, para lo cual nos mostró 2 excelentes trabajos de su compañía para Nike y para Delta.
En tercer lugar Chris Harrison, profesor de una materia llamada Human-Computer Interaction en la Universidad Carnegie Mellon, además de cofundador de Qeexo realizó una exposición sorprendente que llamo Sensing Technology: The Future of Interaction. Mostró algunos de los desarrollos que están realizando en su empresa, en cuanto a tecnologías para pantallas táctiles, realmente muy inteligentes, algo que las hacen más accesibles y rápidas. Pero además son muy inteligentes a nivel humano, tienen en cuenta el comportamiento habitual en el mundo real y tratan (y debo decir que lo logran) traducirlo a las pantallas táctiles.
Por la tarde comenzaron lo que se llaman las Deep Dive Discussion, enfocadas en 3 temáticas: los principios de Mobile, mCommerce, y otra sobre cómo recaudar dinero. La de mCommerce estuvo a cargo de Guga Stocco. Guga se lució explicando un negocio realmente difícil de explicar. Buscapé es un intermediador en todo, no vende, no cobra, hace enabeler para eCommerce y ahora para mCommerce con una aplicación que permite comprar con solo un clic. Para la mayoría de americanos ese negocio es totalmente inentendible, pero Guga se las ingenió más que bien para explicarlo, dando detalles de los más de 2 millones de usuarios que tienen la app hoy funcionando.
El tercer día comenzó con una charla muy interesante entre una marca y su nueva agencia digital. Los disertantes fueron Michael Accavitti, Vice President de Honda en Estados Unidos y Brian Terkelsen, CEO de MediaVest.
El encuentro lo cerró Dick O’Brien, quien está a cargo de las relaciones gubernamentales de las 4A (American Association of Advertising Agencies). El título de la charla en inglés fue “Patent Trolls - Washington to the Rescue?”. Son empresas que generan patentes, no con la intensión de innovar, ni siquiera de litigar contra los que innovan, sino llegar a arreglos multimillonarios, antes de los juicios. Parece que hay nueva legislación en camino respecto de estos parásitos.
Greg Stuar cerró el Summit, y Sheryl Daijanos advirtió que guardemos los días 13, 14 y 15 de julio del año que viene, para una nueva edición.”