El evento es su totalidad experimentó un incremento de 11 puntos respecto a 2022 en el total de productos vendidos, representados en 86 mil millones de pesos en facturación, un incremento nominal del 105% respecto al año anterior (42 MM), pero un incremento real del 10%.
En 2022, los productos de cosmética y cuidado personal lideraron en números de ventas. Sin embargo, en 2023 la categoría se ubicó en el puesto número 4 de unidades vendidas sobrepasado por las categorías de productos de belleza e indumentaria.
La de mayor facturación fue electrodomésticos y aires acondicionados impulsando los productos para el hogar, dejando a pasajes y turismo en el puesto número 3 luego de celulares y telefonía. Pasajes y Turismo fue la categoría líder en facturación en 2022, mostrando una tendencia a relegar los consumos de ocio por compras más esenciales. Supermercados fue uno de los sectores con mayor presencia y comunicación durante el evento, con un crecimiento de 4 puntos comparado al año pasado.
“El comercio electrónico sigue creciendo en el país y los eventos de e-commerce están instalados y cada año reflejan la preferencia y las necesidades de los consumidores en el contexto económico y social”, asegura Victoria Wolcoff, Research Director de dentsu Argentina.
Entre los comentarios de los consumidores en twitter predominó el tono neutral. Sin embargo, diversos comentarios negativos surgieron en referencia a problemas de las plataformas, descuentos que no resultaron ser tan reales como se esperaba y la dificultad de aprovechar las ofertas debido a la crisis económica.
* Podés ver el informe de Dentsu sobre el Hot Sale 2023 aquí.
Tendencias - Internacional
Campañas - Argentina
Tendencias - Argentina