Hoy Argentina grita #NiUnaMenos

foto nota
(03/06/15). “Ni Una Menos” será el grito que se escuchará en más de 100 puntos de toda la Argentina. Hoy a partir de las cinco de la tarde, la sociedad argentina se une para ponerle fin a uno de los temas sociales que más preocupan,el femicidio y la violencia de género. Celebridades, políticos, periodistas y familiares de víctimas se harán oír en todo el país.

En las últimas semanas se ha hablado mucho sobre casos de violencia de género, siendo éste uno de los temas de mayor preocupación de la sociedad argentina. Bajo el hashtag #NiUnaMenos, las redes sociales se vieron impactadas por la movilización que se llevará a cabo hoy, a partir de las 17hs, en el Congreso de Buenos Aires y otros puntos del país. La convocatoria traspasó las fronteras y también habrá #NiUnaMenos en Montevideo, Santiago de Chile y Miami.

Quizás el caso de  Chiara Pérez, la chica de 14 años asesinada en Rufino, Santa Fé, fue el desencadenante de esta masiva convocatoria por la igualdad de género. Pero esta joven fue una de las 1808 mujeres víctimas del machismo en los últimos siete años en la Argentina. Según la ONG, Casa del Encuentro, cada 31 horas muere una mujer en manos de un hombre. En 2013 fueron 295 y en 2014, 277.

Organizaciones no gubernamentales, organismos públicos, sindicatos relacionados con la educación, celebridades, periodistas, familiares de las víctimas serán parte de esta marcha que es un grito de la sociedad para poner en foco la preocupación por cada mujer desaparecida o asesinada en Argentina.

Las consignas de la convocatoria son:

* La implementación del Plan Nacional de Acción para la Prevención Asistencia y erradicación de la violencia contra las mujeres, contemplado en la Ley 26.485.

* Que se cumpla integralmente, que haya monitoreo y presupuesto.

* Que se garantice el acceso a la Justicia a las víctimas con patrocinio jurídico.

* Que las causas que tramitan en el fuero civil y penal se unan para agilizar el caso.

* Que existan estadísticas oficiales sobre femicidios ya que hasta ahora, sólo se dispone de los números que aporta la ONG “La casa del encuentro”.

 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe