LatinSpots (LS):-¿Cómo está México hoy?
Jonathan Alatorre (JA): -El país está terminando de pasar por la transición post pandemia, en el que las personas están recuperando su vida habitual, los espacios se han recuperado y la gente está cada vez más regresando a su vida como la conocían en el 2019. La economía es uno de los grandes retos, con un crecimiento apenas del 4.8% en 2021, por debajo de lo esperado y estimado.
El país sigue enfrentando un momento complicado entre feminicidios y tensión política que permea en el ánimo social.
Los anunciantes y la industria publicitaria cada vez tienen un reto más grande en términos de equidad e inclusión. Cada vez se están haciendo más a un lado los estereotipos y los contenidos se vuelven más incluyentes. Es un proceso largo, pero cada día las marcas están más sensibles y lo están considerando como parte importante de su comunicación.
LS: -¿Cómo está la creatividad mexicana hoy? ¿Cuáles son los principales temas y desafíos que vislumbra para este año?
Daniel Ortíz (DO): -Creo que estamos viviendo un cambio generacional importante, dónde el talento joven está recibiendo la estafeta de grandes personalidades de la industria, para continuar con el camino que han cimentado en los últimos años, pero con una visión actual, funcional y diferente.
Veo cómo principal desafío el poder continuar haciendo piezas, campañas y creatividad que trascienda fronteras como lo hecho el año pasado, no solo en los grandes festivales sino en campañas regionales hechas en nuestro país de marcas importantes.
LS: -Luego de dos años de pandemia y la transformación digital y la consolidación del e-commerce, ¿qué piden y que buscan los clientes hoy en las agencias?
Diego Isaza (DI): -Nuestro compromiso con los clientes está en entender cada vez más sus objetivos de negocio y proponer ideas pensadas en optimizar y digitalizar cada vez más la experiencia de los consumidores. La pandemia nos enseñó que de nada sirven las campañas bonitas y los contenidos creativos cuando no hay una conexión con las necesidades reales de los clientes y su experiencia de compra y postventa en algunos casos. Lo importante es dejar de lado las métricas vanidosas y ver las redes sociales y los medios masivos como herramientas de negocio.
LS: -Jairo, ¿qué balance hace de este periodo liderando creativamente a HOY México by Havas Group?
Jairo Lezaca (JL): HOY México está cumpliendo un año de operaciones y hemos tenido varios cambios, pero creo que el más importante ha sido el cambio de mentalidad de cara al trabajo. Nuestra filosofía de pensar, crear y producir a la velocidad de la cultura hace que todos los briefs se miren desde una perspectiva diferente y así sin duda, el trabajo crece. Lo mejor es que nuestros clientes lo ven de manera tangible en cada una de las propuestas que creamos. El principal cambió ha sido trabajar con la misma filosofía que trabaja HOY Buenos Aires, HOY Bogotá y Medellín y de esta manera trabajamos las cuatro oficinas de HOY Latam.
A eso, le agregamos la llegada de grandes talentos como Daniel Ortíz (Head of Art), Diego Isaza (Strategy Manager), Silvia Lona y Alejandro Jacinto (Directores Creativos) y de muchas otras personas que hace que HOY México esté lista para todo lo que viene en este 2022, 2023 y así sucesivamente.
FOTO: Daniel Ortíz, Jairo Lezaca, Jonathan Alatorre y Diego Isaza.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta y todas las ediciones de LatinSpots incluyendo el respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Notas - Destacadas 2021
Campañas - México
Lanzamientos - México