El proceso artístico buscaba romper con los clósets que suelen simbolizar la prisión, la opresión y la represión para crear algo nuevo, de modo que el elemento que antes encerraba prejuicios ahora exprese libertad.
La muestra rinde homenaje a cuatro grandes activistas LGBTIQ+ de Argentina con una serie de cuatro obras de arte a gran escala creadas por el muralista local, Leandro Frizzera, utilizando la técnica de taracea (collage de madera) para crear retratos hechos con partes reales de clósets. Las obras |no son íntegramente de madera también incorporan otros elementos de los closets, como bisagras, adornos metálicos, espejos y otros ornamentos de los clósets, sumándole más texturas a los murales.
Las obras homenajean a: Carlos Jáuregui, primer presidente de la comunidad gay argentina; Ilse Fuskova, activista lesbiana-feminista; Lohana Berkins, activista travesti, y Mocha Celis, activista travesti.
Gracias a la colaboración de IRSA, la exposición de arte itinerante estuvo en cuatro de los shoppings más importantes de Argentina: Alto Palermo, Abasto Shopping, Alto Avellaneda y Dot Baires Shopping. La muestra fue visitada por casi 3 millones de personas. Los visitantes no sólo contemplaron los murales, sino que también interactuaron con códigos QR, que les permitían acceder al sitio web oficial de la exposición, donde podían leer las biografías de los cuatro activistas retratados, así como también ver un vídeo que refleja el proceso de realización en el que activistas LGBTIQ+ actuales comparten sus historias personales sobre la salida del clóset y su mirada sobre el tema.
Mariana Isasi, jefa de la oficina de UNFPA en Argentina, declaró: "Las personas tienen derecho a vivir su identidad y orientación sexual sin discriminación ni violencia. Hoy celebramos especialmente a los líderes que han emprendido un camino para garantizar los derechos humanos de las personas LGBTIQ+ en Argentina."
Por su parte, Malu Donaire, Directora General Creativa de HOY by Havas comentó: “Es un gran orgullo para la agencia haber podido llevar adelante el proyecto Clósets Deconstruidos. En el proceso aprendimos mucho, escuchamos mucho y pusimos una inmensa dedicación junto con UNFPA e IRSA para generar una reflexión valiosa para la sociedad. Quisimos hacer que los closets dejen de encerrar prejuicios y resignificarlos para ahora reflejen orgullo y libertad”.
Debido a la relevancia de la muestra, Clósets Deconstruidos fue declarada de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
LatinSpots 170
Proyectos - Argentina
Agencias - Argentina