(20/07/07). En Guatemala, comienza el evento organizado por las tres instituciones publicitarias del país donde las principales agencias y miembros de la industria publicitaria de la región centroamericana, Panamá y República Dominicana, se darán cita para reconocer lo mejor de su industria. En esta nota, Víctor García, director general creativo de BBDO Guatemala, elegida como mejor agencia del festival por dos años consecutivos, habla de sus expectativas.
Este evento es la plataforma de exposición de lo mejor de la industria de la región y un espacio académico inmejorable.
"Esperamos que esta tercera edición del Festival, siga consolidando el prestigio y el éxito conseguido en las ediciones anteriores, en cuanto a la calidad y organización del evento y la excelente respuesta por parte de la industria de toda la región", afirmó Ernesto Villa, Presidente del Festival de Antigua 2007.
Una agenda muy completa que incluye la participación de conferencistas de primer nivel, profesionales en mercadeo y publicidad que compartirán con los presentes su experiencia en temas de actualidad internacional sobre mercadeo, planificación estratégica, advertainment, publicidad interactiva y producción. Se ha conformado un jurado de muy alto nivel que será el encargado de calificar las piezas publicitarias que se inscriban en Premios Jade. Siete excelentes profesionales con amplia experiencia profesional.
A continuación, la opinión de Víctor García, director general creativo de BBDO Guatemala, elegida como mejor agencia del festival por dos años consecutivos:
¿Qué expectativas tienen de esta edición del Festival de Antigua, cómo les fue en pasadas ediciones?
-Tenemos una mentalidad muy positiva respecto a nuestro posible desempeño este año. Pudimos desarrollar mucho más trabajo que en otras ediciones del festival, especialmente en Grafica y BTL. Hay trabajos de todos los grupos del departamento y para una variedad grande de clientes, en todos los medios. Eso reconforta y estimula mucho.
Hemos sido agencia del año dos años consecutivos, desde que premios Jade se abrio a toda la región, asi que tenemos que estar a la altura del desempeño de años anteriores.
Aún asi, la competencia esta muy fuerte. Me gustan mucho algunas cosas que conozco de Ogilvy y JWT Guatemala, hay buen trabajo de T.V. que viene de DDB Costa Rica y Leo Burnett Guatemala, y en medios alternos pues el trabajo de Pages BBDO de Dominicana. Aclaro que hablo sólo de lo que he tenido la oportunidad de ver. Entonces, no depende sólo de nosotros. Lo que nos correspondia era meterle todo el talento, tiempo y dedicación posible a lo nuestro, y eso se hizo, asi que desde ya estamos satisfechos.
?Cuál creen que es su mejor apuesta (qué pieza y/o campaña)?
-Me gusta mucho en Gráfica, “Rudos” la campaña que hicimos para Alka Seltzer, la campaña para Cemento Mega Resistente y la Campaña de Powr Flite. En Medios Alternos, me parece genial una acción que hicimos para Lapiceros Bic y Cepos, para SuperBonder. En radio tenemos una campaña muy divertida para Scudo Retardante. Creo que estos trabajos pueden destacar mucho en Antigua y en futuros festivales, como El Ojo de Iberoamérica, por ejemplo.
Este es el material que BBDO Guatemala lleva hecho en lo que va del año y lo que participa en Antigua 2007:
bbdoantiguaguatemala.blogspot.com
radiocyberbbdoantiguaguatemala.blogspot.com
antiguaothermedia.blogspot.com
Antigua una vez más
El programa de actividades incluye además reuniones sociales en las que los participantes podrán compartir con conferencistas, jurados y colegas.
CONFERENCISTAS
Jennifer Urich
Consultora de marcas, su compañía, SoBe Planning tiene base en Miami Beach, Florida. Ha trabajado en consultoría en gerencia estratégica -Bain Company- y en publicidad para JWT, Wieden Kennedy - Miller High Life, Powerbar, Nike -, Crispin Porter & Bogusky. Es conocida por la creatividad que aplica en la investigación cualitativa y cuantitativa.
Tiene una amplia experiencia trabajando en mercadeo social -Creación de la campaña anti-tabaco ‘Truth’ – Ganadora de Oro en APG 1999, y en mercadeo internacional -Nike Fútbol en Latino América y posicionamiento de la marca para mujeres en Asia y México, Pinturas Dulux-ICI en Latina América, Nabisco en todo el mundo), Kellogg's y Kraft, planificadora líder para Ford México durante 4 años y los relanzamientos de HUMMER y Cadillac. JWT México por 5 años.
Recientemente trabajó con la agencia, la comunidad - Miami -, con José Mollá, en el desarrollo de marcas y estrategias de comunicación el mercado hispánico de marcas como Citibank, BestBuy y Virgin Mobile’s. Ha trabajado también en estrategias de publicidad para el mercado hispánico de Harley-Davidson, Saturn, Cadillac, Tillamook Cheese y Armstrong Flooring. Desarrolló una estrategia de comunicación para Alianza, una organización no lucrativa enfocada en el tema de la violencia doméstica en la comunidad latina residente en Estados Unidos. Fue voluntaria en los Cuerpos de Paz. Obtuvo su licenciatura y maestría en la universidad de Yale.
Fernando Barbella
Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires y comenzó su carrera en nuevos medios en 1996. Se desempeña como Director Creativo de OgilvyInteractive Santiago de Chile y Buenos Aires, donde lidera proyectos en diversos formatos para marcas como Nestlé, Brahma, American Express, Banco RIO, IBM, Motorola, Lenovo, Coca-Cola, Sprite, Kodak, Panasonic, Huggies, Dove, Fiat y Hellmann´s.
Su trabajo ha sido reconocido en el Festival de Londres, FIAP, Eagle Awards, Círculo de Creativos de Argentina y el Interactive Advertising Bureau (IAB), entre otros. Lidera la comisión de marketing del capítulo argentino del IAB, es miembro fundador del Círculo Argentino de Creativos Directos y ha dictado charlas en Panamá, Caracas, México DF, Santiago de Chile y Buenos Aires.
Fue jurado de los más importantes festivales, entre los que se destacan: Cyber Lions, El Ojo de Iberoamérica, FIAP, Londres, New York Festivals y Lápiz de Oro Digital.
Juan Carlos Varela
Director de La Pirada Latam– nació en Montevideo, Uruguay. En 1983 y 1984 fue responsable de formar y dirigir la orquesta que acompañó a Luis Miguel y al grupo Menudo en sus giras por Argentina.
Diseñador y técnico de sonido en obras musicales como: Cabaret, La Jaula de las Locas, 42’ Street, Madame Butterfly, High Society y La Opera de dos centavos, en los teatros Opera, Gran Rex, Lola Membrives, Metropolitan, Astros y Teatro General San Martín, de Buenos Aires, Argentina.
Ingeniero de sonido para recitales en vivo de artistas como Mariano Mores y la Orquesta Sinfónica del Teatro Colón, Adriana Varela, Pablo Ziegler (pianista de Astor Piazzola), Oscar Cardoso Campos Quinteto y Susana Rinaldi. En 1998 fundó la productora de sonido La Morada. A principio de 1999 ganó junto a la productora de música La Pista el concurso de la nueva imagen corporativa de Canal Azul de Argentina.
Un año después ambas empresas se fusionaron para fundar La Pirada. Desde entonces se ha desempeñado como Director y Diseñador de Sonido de La Pirada. En 2001 se asoció a Astro Estudios de México. Ha logrado la expansión de La Pirada hacia toda Latinoamérica, así como también la producción de músicas originales para publicidades de los Estados Unidos. En 2005 abrió sus estudios en Miami y Los Angeles, EE.UU., (asociado a Upstairs de Miami) y La Pirada Caracas en Venezuela.
Produjo comerciales publicitarios para el mercado argentino y latinoamericano y se especializó en sonido directo, posproducción de sonido para cine, radio y TV, y dirección de actores y doblaje; trabajando para clientes como Unilever, Procter & Gamble, Mc Donalds, VW, Toyota, Ford, Sony, Multicanal, Fox, Kraft, Arcor, HSBC Group, ONU, Pepsico Snacks, Coca Cola, Aeromexico, Fundación Televisa, Banco Santander, Banco Azteca, Diario El Economista, Cerveza Corona, E! Entertainement, MTV Latino, Nickelodeon y Discovery Channel, entre otros.
César Agost Carreño
VP Creativo Chile y Director Creativo Regional Ogilvy Latina: En el 2003 asumió como Director General Creativo de Ogilvy Chile. En el 2004 fue elegido Mejor Director Creativo del país en El Ojo de Iberoamérica. Y en ese año, Ogilvy Chile fue la agencia más premiada del país. En el 2005 ganó 4 leones en Cannes inclu yendo el Grand Prix en outdoor, convirtiéndose en el primer creativo argentino que gana un Grand Prix en Cannes. Ese año, también ganó el Grand Prix del Festival de Londres. Y en este festival, Ogilvy Chile fue la agencia Iberoamericana más premiada. En el 2005 fue elegido por segundo año consecutivo como Mejor Director Creativo del país y Ogilvy Chile fue elegida la mejor agencia del país.
Fue jurado en Cannes, London, New York Festivals, Círculo de creativos Argentinos, APAP y El Ojo. En el 2005 fue elegido uno de los 50 jóvenes más exitosos del país. En el 2006 ganó 5 leones en Cannes y oros en Clio, One show, El Sol de San Sebastián, FIAP y otros festivales importantes. En febrero de 2006 fue promovido a Director Creativo Regional de Ogilvy para Latinoamérica.
César es uno de los 10 creativos que forman parte de Consejo creativo mundial de Og ilvy. Y una de las 30 personas que componen el Board mundial de Ogilvy. Hoy es el creativo más premiado de Chile y uno de los creativos más premiados a nivel mundial.
Rodrigo Figueroa Reyes
Socio Fundador y Director Regional de Contenidos, FiRE Américas. Un visionario que transformó la publicidad trad icional, dotándola de contenido, y la insertó en el mundo del entretenimiento en Latinoamérica.
Encabeza FiRe Américas, la primera red de comunicación de origen argentino, con oficinas en Buenos Aires, México y Miami, Bogotá y Santiago de Chile. Trabaja regionalmente para marcas como Telefónica, Movistar, Speedy, Philips, Nokia, Casa Cuervo, la cadena de TV Fox, Volkswagen, C ervecería Cuhatemoc, Gatorade, Clorox, Mc Donald’s y Exxonmobil, entre otras.
Rodrigo Figueroa Reyes es uno de los publicitarios más reconocidos de Argentina. Ha transitado una larga historia en el mund o de la publicida d. Proviene de una familia ligada a la música y el entretenimiento. A través de FiRe Américas canalizó la posibilidad de generar nuevos formatos de entretenimiento, en línea con las necesidades que tienen los anunciantes.
Harris Whitbeck
Es corresponsal de CNN con sede en América Latina. Cubre eventos importantes en la región para el Grupo de Noticias de CNN, incluido CNN en Español, CNN International y CNN/U.S. Desde su incorporación a CNN en 1991, Whitbeck ha informado sobre eventos internacionales de relevancia: la guerra en Iraq, el atentado al Pentágono en Washington D.C. el 11 de septiembre, la invasión estadounidense a Haití, la rebelión en Chiapas, varias visitas del papa Juan Pablo II a América Latina y la crisis de los rehenes en la embajada Japonesa en Lima.
Estuvo estacionado en Afganistán, Turquía y Jordania para cubrir la guerra contra el terrorismo. Reportó por varios meses consecutivos desde Iraq para informar sobre los hechos ocurridos tras la guerra, incluida la muerte de los hijos de Saddam Hussein y más recientemente viajó a Sri Lanka para cubrir los estragos del maremoto en Asia.
Ha sido distinguido con el Premio de Medios Globales otorgado por el Instituto de Población, el Premio de los Medios Ambientalistas otorgado por la Asociación de Medios Ambientalistas. También ha recibido tres premios National Headliner por su reportaje sobre los asesinatos en Ciudad Juárez, su reportaje especial sobre la triple frontera entre Argentina, Uruguay y Brasil, y sus informes sobre la guerra contra el terrorismo.
Adicionalmente, Whitbeck fue nombrado por el Consejo Empresarial de Guatemala como uno de los doce líderes del 2001 en la categoría de Periodismo Internacional.
* Para más información: www.festivalantigua.com