Hoy comienza el C de C

foto nota
(24/04/08). Hoy comienza el encuentro, pero será mañana cuando Valencia se convierta en la sede del Día C, la cita anual para hablar de publicidad y de creatividad y también para conocer a los que integrarán el IX Anuario de Creatividad. Una vez más, LatinSpots estará presente en el evento con un número imperdible: Su Edición Especial España que además presenta el LatinSpots Ranking 2007.
Hoy comienza el evento pero mañana 25 de abril, El Palau de les Arts de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia acogerá la V edición del Día C, certamen de creatividad publicitaria, que organiza el club de creativos y que este año se centrará en el debate sobre la aparentemente irreconciliable dicotomía entre “Compartir” y Competir. En dicho evento, como es habitual, estará presenta LatinSpots con su edición Especial España, que además de entrevistas con los máximos referentes de la industria creativa española presenta el LatinSpots Ranking 2007, con todas las empresas que brillaron en el año que pasó. El Día D El C de C de honor 2008 ya tiene dueños. Juan Mariano Mancebo y José María Lapeña recibirán el premio a la trayectoria de parte del Club de Creativos. Rafa Antón, presidente del c de c, aseguró que “cuando este año se abordó la elección del c de c de honor, los nombres de Mancebo y Lapeña surgieron de forma espontánea”. Según Antón, todos los miembros del club estaban de acuerdo en que la dupla llevó a España a la primera división de la publicidad mundial. Programa ESte años, el debate gira en torno a la necesidad de compartir y la obligatoriedad de competir. JUEVES 24 16:00: Apertura de acreditaciones. Los delegados podrán recoger su acreditación en los mostradores de El Palau de les Arts 16:30: Apertura de la exposición de gráfica. 20:00: Cierre de puertas VIERNES 25 9.00: Apertura de acreditaciones. 10.00: Inauguración jornada. Bienvenida del presidente del c de c, Rafa Antón. Desde las 11 y hasta las 20 horas, se sucederán una serie de intervenciones sobre el tema de Compartir. Competir, entre las que destaca: -Ze Frank. The Endless Conversation Este diseñador americano, nos hablará de su sórdida historia de amor con Internet y cómo le cambió su manera de pensar en la audiencia, la creatividad y los aviones. Un fenómeno que arrasa en Estados Unidos. Su nombre se ha convertido en paradigma del poder y del alcance de las nuevas tecnologías. Frank suma casi 4 millones de entradas en Google, más que Zapatero y Rajoy juntos. “Internet no es únicamente una revolución tecnológica; es una revolución social que está transformado la manera en que la gente consume, se comporta y se organiza en comunidades” En 2001, este diseñador consiguió sin siquiera pretenderlo que su página web se convirtiera en un fenómeno viral. A raíz de ello, se dedicó a estudiar la manera de conseguir conservar e incluso aumentar esa audiencia. -Jurepoorn Thaidumrong. Directora creativa de JEH United. A Jureeporn Thaimdumrong, originaria de Tailandia, la gente le llama “Jeh Judee” que en chino significa “hermana mayor”, debido a sus 18 años de experiencia en la industria y por haber sido jurado en los más prestigiosos festivales publicitarios. Comenzó su carrera como redactor en DY&R, se convirtió en senior en Leo Burnett y luego en directora creativa en Results Advertsing,, la agencia de Ogilvy & Mather. En 2001 fue nombrada directora creativa ejecutiva de Saatch & Saatchi. Cuatro años después fundó su propia agencia. -JEH United es la única agencia independiente de Tailandia y fue decimoctava en el ranking de las agencias más premiadas del mundo en 2006. Jureeporn ganó el premio de Creativo del año en 2006. -Julio Wallovits. Director creativo y director de cine. Su carrera como publicitario se ha desarrollado fundamentalmente en España, en Slogan, Contrapunto, BDDP Mancebo Kaye, El Sindicato y SCPF, aunque durante algo más de un año trabajó en Wieden & Kennedy. Como director de cine tiene dos títulos. “Smoking room “, ganador del Festival de Cine de Málaga, y “La silla”. En la actualidad prepara un nuevo proyecto y Sigue combinando ambas facetas. En el Día C ofrecerá una reflexión desde la profesión. -Benito Zambrano. Guionista y director de cine. Estudió arte dramático en el Instituto del Teatro de Sevilla y se graduó como guionista en la Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV) de San Antonio de os Baños – La Habana. Los que se quedaron, documental de prácticas en video, ganó doce premios internacionales. De regreso a España debuta en el largometraje con Solas (1999), que obtuvo cinco premios Goya y el premio del público en la Berlinale, entre otros muchos. En 2001 dirigió Padre coraje, miniserie de Antena 3 que obtuvo unos de los mejores resultados de audiencia a lo largo de sus tres capítulos. Seguida por más de 4 millones de espectadores, la serie fue distribuida en DVD. Además su protagonista obtuvo el premio a la Academia de Televisión al Mejor Actor. En 2005, estrena su segundo largomentraje Habana Blues, que se presentó en Una cierta Mirada de Cannes 2005. También recibió numerosos elogios y premios por este película, entre ellos cuatro nominaciones a los Premios Goya de los que recibe el de mejor música original y mejor montaje. -Santiago Cañizares. Es uno de los más prestigiosos porteros del fútbol español. Ha destacado como jugador en equipos como el Celta de Vigo, Real Madrid o Valencia. Además, ha sido internacional con la Selección Española de Fútbol en numerosas ocasiones tras su debut en noviembre de 1993. A título individual, ha ganado cuatro veces el trofeo Zamora, lo que le coloca como segundo mejor portero de la historia de la Liga Española. Ha participado en los Juegos Olímpicos del ’92, ganando la medalla de oro con la selección, además de jugar 2 Eurocopas y tres Mundiales. A escala nacional, ha ganado dos ligas con el Real Madrid y dos con el Valencia, una Copa del Rey y tres Supercopas de España. Como internacional, ha ganado una Copa de Europa, una Supercopa de Europa y una Copa de la UEFA. Santiago Cañizares además de ser el autor de algunas de las paradas más espectaculares de la historia del fútbol se destaca por una especialidad muy particular: parar penaltis. De momento ha parado 14 penaltis en partidos oficiales, todo un récord. -Jorge Guerricaechevarría, guionista asturiano afincado desde hace tiempo en la capital alavesa. Este autor, cuya carrera ha estado muy ligada a la del realizador bilbaíno Álex de la Iglesia, puede presumir de haber firmado algunos de los títulos más conocidos y taquilleros de los últimos años, amén de otras películas y cortos, como Mama (1988) Mirindas asesinas , (1990) Acción Mutante (1992) (Guión), El día de la bestia (1995), Perdita Durango (1997), Carne trémula (1997), Muertos de risa , (1998) (Guión), Juego de Luna (2001), 800 balas (2002) y Crimen ferpecto (2004), aunque también ha realizado labores de producción y de asistente a la dirección, como pasó en Kika (1993).Su, por ahora, última referencia en la gran pantalla también ha sido escribiendo, en concreto la historia de Los Crímenes de Oxford . -Fele Martínez. Actor formado en la Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, pronto comenzó a interpretar y dirigir obras de teatro. El puente hacia la fama le llegó de la mano de Alejandro Amenábar, con su ópera prima Tesis. Por esta película recibió el Premio Goya al Mejor Actor Revelación el año 1996. A partir de este momento se convierte en uno de los rostros más conocidos del cine español. Entre sus películas más conocidas destacan: Abre los ojos (Amenábar, 1997), Los amantes del círculo polar (Julio Médem, 1997), El arte de morir (Álvaro Fernández Armero, 1999), Capitanes de Abril (María de Medeiros, 1999), Tuno negro (Pedro L. Barbero y Vicente J. Martín, 2000) o La mala educación (Pedro Almodóvar, 2004). 18:30: Cierre de acreditaciones. 19:30 Ceremonia de entrega de premios del IX Anuario de Creatividad. Entrega del c de c de honor a Juan Mariano Mancebo y José María Lapeña. Anuncio de la pareja que representará a España en Young Lions Competition. 21:00: Cierre de puertas. Descanso Fiesta Día c. 23:00 La jornada culmina con la Fiesta c de c.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe