Hoy comienza El Chupete
(03/07/08). La cuarta edición del Festival Internacional de Comunicación Infantil El Chupete, se celebra los días 3 y 4 de julio en L’Oceanogràfic de La Ciudad de las Artes y de las Ciencias (Valencia).
En la presentación del evento que comienza hoy ha participado la Directora General de Relaciones Institucionales, Dora Ibars, el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, José Antonio Pastor, el presidente del jurado de El Chupete y presidente de Shackelton, Pablo Alzugaray, y el director del festival, Rodrigo Ron.
Dora Ibars destacó que en esta edición de El Chupete se han inscrito 90 empresas, y 318 piezas, lo que supone un incremento de un 67% en la participación. Entre todos destacan 12 empresas de la Comunidad Valenciana. Dora Ibars aseguró en su intervención que el apoyo de la Generalitat Valenciana al festival está en la línea de “recuperar la importancia de la figura del juguete porque forja el carácter y valores como la amistad, el compartir y el respeto, a través del juego y el juguete”.
Tras la Directora General de Relaciones Institucionales intervino el presidente de la Asociación de Española de Fabricantes de Juguetes, José Antonio Pastor, valoró la necesidad de un festival como El Chupete, al manifestar que la publicidad “no es un juego, es un acto serio y reflexivo que tiene que servirse de todos los mecanismos deontológicos y legales para proteger a los niños, porque los anuncios deben informar a los niños sobre la existencia de un determinado producto o novedad, sobre la manera de usar un juguete, pero no pueden dirigirse de la misma forma que a un adulto”.
Además, Pastor valoró una de las novedades de este año, el premio Salvador Miró, destinado a aquellos anunciantes de juguetes que potencien el valor del juego a través de la comunicación. Pastor dijo que Salvador Miró “fue, sin lugar a dudas, el máximo representante de la industria juguetera nacional hasta su fallecimiento en diciembre del 2006 y el impulsor de infinidad de iniciativas que potenciaran el valor del juego, porque estaba convencido de la importancia que el juego y el juguete tienen para el desarrollo de los niños”, y añadió que no hay “mejor manera de honrar su memoria que dedicando el Festival de este año al valor del juego y creando un premio para reconocer a las campañas de jugueteros que mejor difundan y transmitan estos valores, un homenaje a la persona que tanto luchó por ellos”.
El presidente del jurado de El Chupete y de la agencia Shackelton, el argentino Pablo Alzugaray, manifestó que “dirigirte publicitariamente a los niños exige la sensibilidad de dirigirte a alguien vulnerable, los niños son ingénuos pero muy intuitivos y con una gran curiosidad. Cuando trabajas para los niños hay que pensar desde su perspectiva y eso es El Chupete y en eso radica su esencia”.
Por último, el director del festival, Rodrigo Ron, explicó el programa previsto para los dos próximos días, presentó a los principales ponentes y los atractivos de un festival que se consolida en su cuarta edición. Rodrigo Ron destacó que el presidente del jurado de El Chupete, Pablo Alzugaray es “el publicista de moda y el más galardonado del momento”.
Sobre el festival, Rodrigo Ron aseguró que el juego “es la primera manera de comunicación de los niños”, y añadió que el objetivo de El Chupete es “cuidar la comunicación dirigida a los niños con creatividad, donde no todo vale”. Por último remarcó la importancia creciente del festival, que ya saltó el año pasado al otro lado del Atlántico, y que este año tiene participantes llegados de México, Argentina y Venezuela.
La cuarta edición del Festival El Chupete, no sólo contará con expertos en el juego y el ocio infantil en sus diferentes mesas redondas y ponencias. Además los profesionales se enfrentarán a los niños en un “debate” en el que comunicadores expertos en el mundo infantil y adolescente, hablarán sobre la importancia de juego en la Comunicación, la temática que centrará las diferentes ponencias y mesas redondas de este año. Este “debate” es lo que se ha denominado como «El Publifórum».
Este año, serán 8 los niños entre 10 y 12 años, que hablarán directamente con 3 grandes publicitarios, poniéndoles a prueba en un debate que adopta forma de juego, en el cual entre otras cuestiones, el reto es ver quién de los dos equipos es más creativo, ¿niños o publicitarios?
Los niños se convertirán por un día en creativos publicitarios. Quién mejor que ellos para comentar esos anuncios y quién mejor que los creativos para recibir los comentarios directamente de los niños, escuchar, dialogar y responder a sus seguras sorprendentes preguntas.
Además se proyectarán una serie de spots y serán comentados entre ellos. Los niños harán preguntas y comentarios, discutirán y sugerirán a los profesionales posibles mejoras, o manifestarán sus preferencias en la comunicación.
El Chupete ofrece esta plataforma en la que los destinatarios de los mensajes publicitarios tendrán la posibilidad de comentarlos con sus creadores.
“El rey de las cosas pequeñas”, presentará “el Festival mas pequeño del mundo”
Luis Piedrahita, el famoso humorista, conocido como “el rey de las cosas pequeñas” será el encargado de presentar y amenizar la gala de entrega de premios de “el Festival más pequeño del mundo”, El Chupete.
Humorista, mago, guionista y director de cine, este famoso gallego es conocido por sus apariciones en televisión (El Club de la Comedia, El Hormiguero), radio, y es especialmente apreciado por sus monólogos. Piedrahita es conocido como " El rey de las cosas pequeñas" ya que hace monólogos criticando el poco respeto que los humanos muestran a los objetos del día a día.
El Chupete es un Festival Subvencionado por la Generalitat de la Comunidad Valenciana fruto de su convenio de colaboración para la promoción de la publicidad infantil responsable.