Hoy comienza SMX Buenos Aires
(24/10/07). Por primera vez en Argentina, llega a Buenos Aires el evento sobre estrategias para buscadores más importante del mundo. El evento, con ediciones en Estados Unidos, Inglaterra, Suecia, España, Chile y Australia, reúne a 200 expertos sobre marketing y funcionamiento de buscadores.
La conferencia SMX (Search Marketing Expo) se celebra hoy 24 de octubre en Buenos Aires y contará con la presencia especial de Ricardo Baeza-Yates, Director de los Yahoo! Research Labs en Santiago de Chile y Barcelona.
“Entender como funciona Google”, ese es uno de los máximos deseos de los expertos de marketing online, webmasters o empresarios que quieren estar bien posicionados en los buscadores y para ello se celebra la conferencia.
Entre los ponentes se encuentran científicos y comerciales en actividad de empresas como Google, Yahoo! y otros expertos locales e internacionales sobre tecnologías de búsqueda, posicionamiento y marketing en buscadores, recuperación de información, webspam, arquitectura de la información; de Estados Unidos, Chile y España.
La conferencia ofrecerá paneles, keynotes y workshops sobre:
-Posicionamiento orgánico en buscadores (SEO).
-Marketing online relacionado principalmente con la tecnología pay-per-click (PPC).
-Recuperación de información (IR) que permitirá entender el funcionamiento de los bus-cadores.
“Nuestra experiencia en Europa y de nuestros socios en Estados Unidos nos permiten presentar un evento formativo, didáctico e interactivo ”, comentó Tomy Lorsch, Director de Contenidos de SMX.
“Las acciones de Google ya valen más de 500 dólares y la ex-plicación es la enorme efectividad que tiene el marketing en buscadores. SMX explorará las oportunidades que se abren ya que el mercado cada vez es más competitivo y solo aquellos con las mejores estrategias podrán sobrellevar la evolución de los algoritmos y la crecientecomplejidad de los sistemas de compra de palabras clave”, agregó Lorsch.
Entre los colaboradores de la iniciativa se encuentran algunos de los nombres más im-portantes del sector como Google, Yahoo! Research, SEMPO, Universidad de Chile y La Nación.