Así como su economía, política y cultura, la industria publicitaria latinoamericana sigue creciendo y haciendo historia. Es por eso que este año quiere conquistar aún mayor espacio en el mapa mundial y llega a Cannes con toda la fuerza y talento. Calidad en ejecución, emoción, humor, innovación, y por sobre todo, creatividad, son algunos de los recursos que se utilizan a diario para alcanzar un lugar en el mercado publicitario global, y por los cuales la región se destaca.
Entre casos de promo, innovación, marketing directo y relaciones públicas, spots de televisión, campañas gráficas, interactivas y de vía pública, el trabajo de la región sigue dando que hablar y espera traer de vuelta a Latinoamérica un león desde la Riviera Francesa. Como todos los años, LatinSpots estará cubriendo todas las instancias del Festival de Cannes.
Este año además, Latinoamérica tiene 4 Presidentes del Jurado por primera vez en su historia. Joanna Monteiro, VP Creative Director de FCB Brasil, tendrá una labor más que importante como Presidente del Jurado de Mobile. Por su parte, Pablo Del Campo, hará lo propio en Press; Juan Carlos Ortiz, CEO de DDB Latina y Chairman Creativo de DDB Américas, liderará uno de los medios que más ha expandido sus horizontes: Outdoor y João Daniel Tikhomiroff, Socio de Mixer será el Presidente de Film Craft.
Con respecto a las categorías, Outdoor tuvo 5037 inscripciones, Press 4470, Cyber 3738, Promo & Activation 3196, Media 3179, Film 3070, Direct 2813, Design 2409, Film Craft 2205, PR 1969, Radio 1720, Branded Content & Entertainment 1394, Mobile 1246, Titanium & Integrated Lions 374, Product Design 280, Innovation 226 y Creative Effectiveness 160.
De Iberoamérica, además de Brasil, Argentina, España y Colombia inscribieron: México (780), Perú (295), Chile (294), Portugal (235), Puerto Rico (205), Portugal (202), Ecuador (186), Guatemala (146), Costa Rica (122), Uruguay (56), Paraguay (49), Honduras (47), Panamá (19), República Dominicana (16), Bolivia (9), El Salvador (9), Venezuela (6) y Nicaragua (2).
Las categorías que más crecieron fueron Film (+8%), Branded Content & Entertainment (+18%), Film Craft (+6%) y Creative Effectiveness, que pasó de 80 a 160 piezas inscriptas.
Este año, además, se sumó el Glass Lion. Esta nueva categoría aborda cuestiones de desigualdad de género y ha recibido 166 inscripciones en su primer año. Todo lo que se recaude a través de esta categoría se destinará a una organización benéfica, que será elegida de una lista de diez entidades por delegados de Cannes durante el festival.
El trabajo será juzgado por 366 jurados de todo el mundo, que debatirán, votarán y premiarán con leones a los mejores trabajos que en un futuro inspirarán a la industria.
*Para seguir la cobertura minuto a minuto, ingresá a Twitter: @LatinSpots con nuestro #CannesLatino, a Instagram: @LatinSpots o a Facebook: www.facebook.com/LatinSpotscom.