Con el nombre, “Economía creativa: La estrategia del desarrollo”, Ana Carla Fonseca se referirá al valor económico que representa la creatividad, en una era donde las ideas y las tecnologías tien-den a copiarse y replicarse muy rápidamente en todo el mundo. “La economía creativa al abarcar los productos y servicios que se usan para generar valor añadido, son el antídoto a la comoditización de la economía. La creatividad es el activo por excelencia que no es copiable”, dice Fonseca.
Mientras que Isidora Undurraga, directora ejecutiva de los Premios Avonni, dictará una charla titulada “El poder real de la creatividad”, en donde explicará por qué la creatividad es un modo de pensamiento que se relaciona con el trabajo en equipo, la investigación y la flexibilidad. “La creatividad, para generar el nivel de innovación que necesitamos para ser un país desarrollado, representa solo el 10% en relación a todos los otros elementos”, dice Isidora Undurraga.
Durante el encuentro, también participará el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, quien abrirá el segundo bloque de premiaciones, con unas palabras para la industria.
PREMIACIÓN A LA MEJOR CREATIVIDAD DEL AÑO
A lo largo de la jornada, se entregarán los Oro y Plata de los ocho festivales que componen este encuentro: Gráfica, Radio, Promo, Activación & Marketing Directo, Media, Digital, Film y Creatividad Integrada.
Además, se entregarán dos premios “Árbol de la Creatividad”, a dos figuras que se han destacado en el mundo de la cultura e industria publicitaria: una, por su contribución dentro de la industria publicitaria y otro, por su aporte fuera de ella. Además, se otorgará el Premio “País”, que es un reconocimiento especial a una pieza que ha contribuido al desarrollo social y cultural del país.
FOTO: Ana Carla Fonseca e Isidora Undurraga.
+ Info del festival en: www.achap.cl