Hoy es la segunda edición del Branding Forum

foto nota
(29/08/13). El Branding Forum, es un espacio de reflexión y pensamiento, dirigido a jóvenes universitarios y profesionales para que incorporen la marca al pensamiento estratégico de negocio. Este es el segundo año consecutivo que se realiza, y cuenta con el apoyo de importantes empresas, instituciones educativas y organizaciones. 

Hoy a partir de las 16hs, en Ciudad Cultural Konex, tendrá lugar este Foro de Marca Argentino que comenzará con una “previa” a cargo de emprendedores digitales y luego seguirá con “expertos” en marketing, publicidad ybranding de la región: Fernando Moiguer, Martin Mercado, Tomás Pando y Michele Battelli. Organiza: Moiguer, Compañía de Negocios, es de carácter gratuito con preinscripción.

A continuación, Fernando Moiguer, anfitrión del evento y referente del marketing regional, habla sobre las espectativas que tiene sobre esta nueva edición del Branding Forum y comenta sobre la importancia que tiene un evento de estas características para la industria. 

-¿Cuáles son las expectativas para la próxima edición de Branding Forum?

-Muchas. El año pasado arrancamos tímidamente, fue casi una prueba que superó ampliamente las expectativas. El día más frio del año logramos convocar 600 personas. Apostamos a poder armar un espacio de reflexión profundo en branding. La idea surgió desde la inquietud de mi equipo de tener un espacio de diálogo  abierto y horizontal para todos aquellos a los que nos apasionan las marcas. No apuntamos a ser un típico congreso. Queremos escuchar a gente consagrada pero también a gente que se la está jugando y probando, como es el caso de Paez, como fue el caso de Taringa el año pasado. Queremos multiplicidad de miradas, pensamientos y experiencias. Tiene que ver con el marco teórico con el que nosotros en Moiguer (compañía de negocios) trabajamos.

-¿Cuál es el objetivo principal del evento?, ¿Cuál es la importancia de este tipo de eventos para la industria?

Compartir aprendizajes. La intención es poder generar un lugar genuino de encuentro y saber, para que los jóvenes incorporen la marca al pensamiento estratégico de negocio. Poder empezar a construir en ellos desde los bordes, quizás un poco disruptivamente y con algo de estilo. Entendemos que aportamos un granito de arena en construir pensamiento entre los más jóvenes, que integran las compañías que conforman la industria.  

-¿Qué nos puede adelantar acerca de las actividades que se llevarán a cabo?

-Este año además sumamos un espacio para "ligas menores", en el que se presentan emprendedores digitales para darle el espacio a las nuevas generaciones a que puedan compartir aprendizajes a su manera; sumando el apoyo de Endeavor, Wayra, la UBA y UdeSA. Son Nicolás Cavaliere, CEO y Co-Founder de EVENTDOO.COM. Es una ticketera colaborativa para que artistas, individuos, productoras, marcas y empresas, puedan promover, comercializar y gestionar sus propios eventos. Pablo Orlando, CEO y Co-Founder de GOODPEOPLE.COM. Donde el skate, snow y surf se encuentran online. Es una tienda online y comunidad de “boarders” de skate, surf y snowboard. Daniel Abadi, CEO y Co- Founder de EDUCABILIA.COM. Educabilia es una comunidad de personas que quieren aprender y enseñar cosas nuevas. Eduardo Lopez Ortiz, Co-Founder de SINCROPOOL.COM. Es una plataforma que facilita a los integrantes de una organización compartir sus autos para ir al trabajo diariamente. Eduardo viene en reemplazo de Lucas Croxatto que tuvo que viajar a San Francisco como miembro de una misión dl GCBA a Sillicon Valley. Luego vienen las ponencias de los oradores consagrados, este año contamos con la participación de Tomás Pando (Paez), Michele Battelli (Google) y Martin Mercado (Y&R).

-Por otro lado, en una industria en constante movimiento y atravesada por el mundo digital, ¿cómo ve el negocio de la comunicación y el marketing en Argentina y la región hoy?

-Los esfuerzos de las compañías, en una industria en constante movimiento y cambio, tienen que estar puestos al servicio de percibir lo que les está pasando a los consumidores, detectar tempranamente los insights y los movimientos en su propia capacidad de aprendizaje y adaptación. Su esfuerzos deben estar enfocados en fomentar su propia flexibilidad, su plasticidad sin traicionar su ADN; en crear los espacios para el desarrollo de las nuevas generaciones en sus equipos. Tienen que empujar y abogar por la apertura a las nuevas ideas y nuevas formas de hacer las cosas; deben construir la capacidad de entender e incorporar, con la disposición a volver a repensarse como organizaciones. Tienen que apuntar a ser una organización preparada para navegar exitosamente altos niveles de incertidumbre, manteniendo una coherencia en el tiempo.

A continuación, el cronograma del evento: 

Presentaciones:

17.00 hrs – Nicolás Cavaliere: CEO y Co-Founder de Eventdoo.com. Es una ticketera colaborativa para que artistas, individuos, productoras, marcas y empresas, puedan promover, comercializar y gestionar sus propios eventos.

17.15 hrs – Pablo Orlando: CEO y Co-Founder de Goodpeople.com. Donde el skate, snow y surf se encuentran online. Es una tienda online y comunidad de “boarders” de skate, surf y snowboard.

17.30 hrs – Daniel Abadi: CEO y Co- Founder de Educabilia.com. Educabilia es una comunidad de personas que quieren aprender y enseñar cosas nuevas.

17.45 hrs – Eduardo Lopez Ortiz: Co-Founder de Sincropool.com. Es una plataforma que facilita a los integrantes de una organización compartir sus autos para ir al trabajo diariamente. Eduardo viene en reemplazo de Lucas Croxatto que tuvo que viajar a San Francisco como miembro de una misión del GCBA a Sillicon Valley.

18.30hs - Fernando Moiguer; experto en economía del comportamiento hará un sucinto pero contundente análisis de lo que está sucediendo con las marcas hoy; y de cómo los cambios sociales impactan en las construcciones marcarias.

19.00hs – Michele Battelli; Doctor en ingeniería informática experto en la construcción de software de gran escala; compartirá la estrategia de construcción marcaria y de producto de Google Apps para Educación.

19.30hs – Tomás Pando; Co founder y CEO en PAEZ, una compañía de productos de diseño que vende sus productos a más de 25 países. Compartirá sus aprendizajes en la construcción de la marca Paez.

20.00hs – Martin Mercado; Es director general creativo de Young &Rubicam. Comenzó a trabajar en la agencia Savaglio TBWA y luego pasó a McCann-Erickson. Compartirá sus aprendizajes en función a su recorrido con tantas marcas y campañas.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe