El encuentro, abierto y no arancelado, contará con la participación de la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA) y la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad (AAAP) - entidades fundadoras e integrantes del CONARP - y dos paneles de invitados extranjeros: uno integrado por los titulares de las representaciones de las entidades colegas de Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, México, Paraguay, Perú y Uruguay, integrantes de la CONARed; y otro con los representantes de Autocontrol, España, y la European Advertising Standards Alliance (EASA), la Cámara de Comercio Internacional (ICC) y la Federación Mundial de Anunciantes (WFA), instituciones internacionales rectoras del marketing, la publicidad comercial y la autorregulación publicitaria en el mundo, especialmente invitadas.
Los expositores invitados se referirán a la situación actual y el panorama de la regulación y la autorregulación publicitarias en sus respectivos países, en particular en lo que respecta a determinados temas de interés común a la industria como la publicidad de bebidas alcohólicas, alimentos funcionales y productos alimenticios para chicos, la publicidad infantil y la publicidad en medios digitales, entre otros.
Como parte de las actividades del coloquio se dará a conocer un nuevo código revisado de prácticas globales de marketing destaca la protección para los usuarios de Internet y los estándares para los auspiciantes que les venden sus productos. El Código Consolidado ICC en Materia de Publicidad y Marketing, que presentará John Manfredi, Presidente del ICC, constituye la base para los sistemas de autorregulación nacionales que supervisan las prácticas de marketing y ofrece a los consumidores un acceso sencillo para presentar quejas y corregir problemas.