HSBC presentó #24HORASDEORGULLO

foto nota
(04/06/21). En el marco de las celebraciones en el mes del orgullo LGBTIQ+ que se llevaron a cabo en todo el mundo, HSBC Argentina presentó durante todo el 1ro de junio un programa especial de conversaciones que reunió a diversos referentes y especialistas en temas de identidad e inclusión, visibilidad y derechos, salud, comunicación y campañas contra el acoso y la discriminación.

#24HoursOfPride es un evento virtual que se transmitió desde Nueva Zelanda hasta Argentina. La propuesta será acompañada durante todo junio con los hashtags #HSBCPride y #allyship en todas las redes sociales de la compañía.

La agenda de #24HoursOfPride incluyó:

* Hacia una ciudad libre de discriminación. Natasha Steinberg, Directora General de Convivencia en la Diversidad de la Subsecretaría de DDHH y Pluralismo Cultural de la Ciudad de Bs. As. (Argentina), presentó las buenas prácticas llevadas a cabo por el GCBA en materia de visibilización y avance de los derechos de la población LGTB+.

* Muxes, el orgulloso tercer género mexicano. El autor británico-noruego Stephen J. Walton conversa con Paul S. Wilson (Iterim Compliance Chief Officer Mx & Lam) sobre las culturas zapotecas de Oaxaca, donde un muxe es una persona asignada como varón al nacer que se viste y se comporta de maneras que generalmente se asocian con las mujeres.

* Inclusión de personas trans. Maryanne Lettieri, responsable de la ONG Contrata Trans, compartió su experiencia en la sociedad y el trabajo.

* Empresas socialmente responsables con la inclusión de la comunidad LGTB+. La ONG It Gets Better fue panelista de esta sesión que buscaba sensibilizar sobre la responsabilidad que tenemos todos de garantizar el respeto a la integridad, personalidad e identidad de las personas.

* Hablemos de HIV. Federico Green, creador del proyecto y canal de instagram @hablemosdehiv dialogó sobre la desestigmatización de quienes lo transitan con testimonios en primera persona.

* Soy un aliado, ¿cómo puedo ayudar? La ONG It Gets Better aportó sobre este tema y sobre el papel fundamental que las personas heterosexuales tienen para ayudar a romper actitudes y estereotipos dañinos.

* Bullying LGTB+ de la infancia a la vida adulta. Leandro Antoniuk (referente de la consultora Storytellers Group) repasó las formas que asume el acoso desde la infancia a la vida adulta y la invisibilización latente.

* Comunicación inclusiva organizacional. La Cámara de Comercio LGTB+ Argentina lideró la conversación sobre cómo ser inclusivo en nuestra comunicación.

Participó su presidente Pablo de Luca, Gustavo Noguera Secretario General de Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina (CCGLAR) y la deportista trans profesional Jessica Millaman.

? Cuenta cuentos Drag. Nina de la Fuente, referente Drag Queen leyó un cuento a los niños de nuestros compañeros para que aprendan a valorar las diferencias.

Todas las charlas y el evento de cierre se transmitió online durante todo el martes.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe