“Optamos por un camino con un toque a lo Hollywood, en el que mezclamos referencias cinematográficas que van desde Godzilla y King Kong hasta el clásico de Disney La Dama y el Vagabundo, pasando por ET y Tiburón, de Steven Spielberg, pasando por Le Voyage Dans la Lune, de Méliès, o El pecado vive al lado, de Billy Wilder, hasta Marilyn Monroe y Matrix”, dice el dúo. Las referencias también reúnen elementos de la cultura pop brasileña, como la icónica Carreta Furacão.
La intención de los directores era utilizar estas referencias a partir de guiones gráficos animados. “Storyboarding es el primer paso para dar vida a las películas. Además de llenar los ojos de todos, pensamos: ¿por qué no aprovechar esta función en el video musical?”, reveló Bruno Silva.
Este es el primer videoclip del dúo realizado en animación. “Los videoclips son donde podemos expresar toda nuestra creatividad, honrar referentes que nos inspiran, pero siempre tratando de no hacer más de lo mismo. El cine es ese lugar donde podemos crear nuevas realidades, donde los sueños se hacen realidad”.
“Sería una producción de Hollywood, con detalles de manga japonés y especias tropicales de Brasil. Sería. Gohu no es The Weeknd y no habría tenido ese presupuesto ni en sus sueños más salvajes. Como lo importante es transmitir la idea, decidimos presentar los storyboards animados de lo que sería el videoclip más caro de la historia y dejar la producción a la imaginación de cada espectador”, cuenta Gohu.
Lanzamientos - Brasil
LatinSpots 164
Festivales - Cannes 2022