Hugo Veiga: Preparados para el futuro

foto nota
(13/06/22). Hugo Veiga fue elegido este año para presidir la categoría MOBILE en Cannes Lions y se constituye así en uno de los cinco latinos en ser Presidentes de Jurado encargados de premiar los mejores trabajos del último año. El Global Chief Creative Officer de AKQA, agencia que cofundó en San Pablo, representa uno de los principales referentes de la nueva generación de líderes creativos de Brasil. A continuación compartimos un adelanto de la nota que forma parte de la próxima edición de LatinSpots Magazine, en la que el CCO que fue Presidente de Jurado de El Ojo Film 2021, reflexiona sobre la responsabilidad que asume al presidir la evaluación de la categoría Mobile, menciona las pautas y criterios compartidos con los jurados y analiza la contribución de las agencias de publicidad a las marcas a partir de la velocidad de las transformaciones advenidas con la pandemia.

-¿Qué es lo más relevante del premio que presidirá y cuáles son los desafíos de evaluarlo?

-Para la gran mayoría de la población mundial, los teléfonos móviles se han convertido en una extensión del cuerpo. Es una poderosa herramienta de acceso a la información, seguridad, socialización y diversión. Pero, como todo en la vida, tiene sus efectos secundarios. Como Jurados, tenemos la responsabilidad de valorar ideas que inspiren el buen uso de la tecnología móvil y que revelen el enorme potencial de su uso. Con el honor de presidir el panel de jurados también viene una enorme responsabilidad. Y para hacerlo mejor, no creo que le corresponda al presidente del jurado limitar los criterios de valoración de las obras desde el principio. Este criterio debe ser conformado en conjunto a lo largo del juicio, a partir del conjunto de proyectos evaluados. Mi rol principal será hacer que todos se sientan cómodos para expresarse abiertamente y ayudar en la elaboración de las conclusiones que, naturalmente, surjan.

-¿Qué pautas compartió con los jurados para evaluar este premio?

-Como miembros del jurado, tenemos la responsabilidad de evaluar y premiar el mejor trabajo del último año. Y por eso, mi principal pedido al grupo fue que se permitieran cambiar de opinión. El criterio individual juega un papel importante en el camino profesional que condujo a esta invitación. Será fundamental para los argumentos y conclusiones a las que se llegue como grupo. Pero el criterio se basa en preconceptos de lo que es bueno o malo y puede terminar sin valorar lo nuevo. Proyectos que van más allá de las definiciones. Entre algunas pautas para esta primera fase, la principal fue que todos voten de acuerdo con lo que creen, pero no descarten una gran idea solo porque es rara, diferente o no se encaja en ninguna de las subcategorías.

-¿Qué debe cumplir una idea para ser reconocida en este premio?

-Cannes es un festival de creatividad y debemos centrarnos en la esencia de las ideas. Nuestra evaluación tiene que superponerse a la existencia de grandes presupuestos o excelentes ediciones de casos prácticos. Personalmente, espero encontrar ideas que entren en la categoría móvil, pero que tengan el poder de representar a nuestra industria, más allá de cualquier categoría. Ideas que se conviertan en una plataforma de ideas que triunfarán en Cannes 2023 y 2024. Que inspiren nuevas formas de pensar y, sobre todo, nuevas formas de actuar como industria en un mundo cada vez más falto de soluciones perennes. 

-¿Qué trabajos de la región que haya visto cree que tienen el potencial para llamar la atención de los jurados de esta edición? 

-Como estamos en proceso de juzgar, es importante no especificar ideas, pero me alegró ver trabajos de la región que se destacan por su frescura de pensamiento, uso creativo de las tecnologías existentes y hasta ese humor latino que siempre ha sido un diferencial. 

-¿Qué expectativas tiene del proceso de votación?

-Cannes realizó un excelente casting de jurades, con talentos de diferentes regiones, empresas y experiencia técnica. De las interacciones hasta el momento, fue especial notar cómo todos se conectaron de inmediato, sintiéndose libres de presentar sus puntos de vista y plantear todo tipo de preguntas. Cuando un grupo logra crear un ambiente de cercanía, las discusiones se vuelven más ricas y sinceras. Sabemos que tendremos diferentes puntos de vista y que los argumentos se pondrán más candentes a medida que avancemos hacia los premios principales. Pero manteniendo el respeto, una buena división del tiempo entre todes y la atención a aquellos que no hablan tan bien el inglés. Tendremos un buen proceso de evaluación. 

-¿Qué es la creatividad para usted hoy?

-La creatividad hoy es la única salvación para la humanidad. Puede parecer una exageración, pero en un momento en el que vamos camino de la extinción, estamos más comprometidos con las bodas de los famosos y con las coreografías de Tik Tok que con los problemas estructurales, vamos a necesitar unas muy buenas ideas para garantizar unos cuantos siglos más de vida por acá.  El descubrimiento y producción de vacunas contra el Covid19 en un tiempo récord fue una excelente prueba de lo que podemos lograr cuando nos unimos en la aplicación creativa de nuestro conocimiento. Pero necesitamos más. Necesitamos usos creativos de la inteligencia artificial, creatividad para implementar y masificar soluciones que protejan el medio ambiente, garanticen una mejor educación, alimentación y equidad. Vivimos cada vez más robotizados en nuestras rutinas. Necesitamos recrear nuestra forma de vivir en sociedad.

 -Luego de dos años de pandemia, ¿cambió su mirada sobre lo que es el aporte de las agencias de publicidad para las marcas?

-En los últimos dos años, la velocidad de las transformaciones y la constante incertidumbre, han hecho que las alianzas entre marcas y agencias sean aún más relevantes. Hoy en día, no basta con generar y producir ideas que sean capaces de romper el ruido comunicativo imperante. Tenemos que ayudar a nuestros clientes y sus negocios a mantenerse preparados para el futuro. Para ello, la innovación es clave. No solo innovación tecnológica, sino innovación en procesos y pensamientos. Por eso, es tan importante una verdadera relación de sociedad. Las agencias deben ser transparentes y abiertas a decir las verdades crudas y duras. Solo así es posible ayudar a los clientes a definir su futura experiencia de marca, animándolos a asumir los riesgos necesarios para progresar, para mantenerse relevantes y activos en su rol y responsabilidad en el mundo.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe