Hugo ahora se aventura en otro terreno. El portugués de 35 años, elegido como mejor copywriter del mundo en el Festival de Cannes de 2013, está lanzando el videoclip “Entre os meus dedos” (Entre mis dedos), con exclusividad para VEVO, para promocionar la llegada de su libro “Fricções” (Fricciones) a Brasil. El trabajo, dirigido por el brasileño Luiz Ferré y producido por Shinjitsu Filmes, presenta una composición de Hugo cantada por él mismo.
El libro reúne a 21 cuentos que crean universos particulares e invitan a los lectores a reflexionar sobre la necesidad de la fricción, del acto de compartir y de todo tipo de intercambios en la existencia humana.
A continuación, las palabras del creativo.
-Además de crear y escribir, también cantás en el videoclip de lanzamiento del libro. ¿Cómo se te ocurrió juntar todo en un solo proyecto?
-Como creativo, sufro con ideas guardadas en el cajón porque es como si no existieran. Cuando surgió la oportunidad de lanzar el libro, aproveché para producir cuatro de las muchas canciones que ya estaban compuestas y grabadas con el pequeño micrófono de mi computadora. Cada una es como un conto musicalizado. Para producirlas, invité al productor brasileño Emerson Martins de Bamba Music y el portugués Pedro Pode, amigo de infancia y vocalista de la banda doismileoito. A pesar de que muchos de mis cuentos son fantasía, también son metáforas de emociones reales. Entre os mis dedos es solo una de las infinitas partes de una relación amorosa, la constatación de que no tenemos control sobre nosotros, mucho menos sobre los otros.
-¿Cómo surgió la idea del videoclip y que tiene de Hugo Veiga en él?
-El videoclip es un homenaje a los corazones partidos. A aquellos que, a pesar de intentar mantener con todas las fuerzas, mantener la relación, terminan siendo escupidos para lejos. Presenté la idea al realizador Luiz Ferré de Shinjitsu, quien me trajo una muy bien cuidada estética y la unión de blanco y negro que se puede ver en el video.
-¿Cuáles son tus objetivos y expectativas con los dos lanzamientos?
-El libro y la canción son creaciones sin pretensiones. Nacieron con el propósito definido de solo existir. Si me llevarán a otros caminos, no lo sé. Como dice Paulinho da Viola (Popular cantautor brasileño): no soy yo quien me navega, quien me navega es el mar.
* Para escuchar la canción y ver el clip de Hugo Veiga: "Entre Meus Dedos"