Huinca Cine: Unicidad en las historias

foto nota
(05/07/18). Diego Turdera y Alejandro Rey, hablan sobre cómo se piensa hoy un proyecto, en un escenario en el que nuevas plataformas exigen nuevas formas de producir, y remarcan la necesidad de entender los tiempos de cada proyecto, que son muy diferentes a la velocidad de acción que se requiere hoy. Además, hablan sobre cuáles son las metas de la productora para lo que resta del año.

LatinSpots (LS): -Los avances tecnológicos han sido cruciales para la industria. ¿Cómo se ha modificado el proceso de producción en los últimos años?

Diego Turdera (DT): -Para los que venimos produciendo hace años, con determinados formatos y diseños de producción, se nos presenta un gran desafío, que tiene que ver con entender cada proyecto como único y diferente, buscando la mejor manera de encararlo, desde la logística hasta lo técnico, perdiéndole el miedo a las nuevas alternativas y confiando mucho en la idea por contar. Como todo, tiene sus cosas a favor y sus cosas en contra. El cambio más significativo tiene que ver con la gran cantidad de posibilidades técnicas que existen a la hora de contar una historia. Los diseños de producción son mucho más acotados y heterogéneos y, si bien aún cuesta diferenciar desde la práctica que necesita cada proyecto, de a poco cada soporte va aceptando el formato que merece o que mejor le cabe.

LS: -¿Cuáles creen que serán los principales retos para las industrias publicitaria y audiovisual?

Alejandro Rey (AR): -El reto, desde el principio de la humanidad hasta hoy, es adaptarse, generar capacidades de subsistencia y saber leer el mapa. Si a eso le sumás ingenio y talento, el primer paso está dado. Calculo que será igual, tanto para la industria publicitaria, como para la audiovisual. Desde ese punto de partida, el resto pasa para nosotros, por tener siempre la capacidad de propuesta y de no frustrarnos pensando que sin presupuesto nada se puede hacer. Por supuesto que hay proyectos más y menos cómodos, pero nuestra idea es siempre sumar pensando bien cada caso y haciendo siempre el ejercicio de empezar por lo indispensable para luego potenciarlo y hacerlo crecer sobre una base sólida. Hoy el reto es encontrar la mejor manera de comunicar, sin traicionar la idea y sumarle valor narrativo y estético.

LS: -La tecnología ha puesto más cerca de todos la producción audiovisual, lo que no necesariamente significa tener el talento y el expertise para contar historias. ¿Cómo está afectando a las productoras esta democratización?

AR: -Está claro que quien mejor interprete lo que hay que contar se despega del resto, y eso se nota. Después, hay necesidades de venta y procesos de marketing que desconocemos pero que, claramente, inciden sobre los resultados finales, y no siempre van de la mano de la calidad estética o narrativa, sino intentando cumplir con un objetivo más claro y más directo. La realidad es que la tanda publicitaria en Argentina se emparejó bastante en cuanto a niveles de producción y de realización, pero dentro de ese contexto es muy notorio cuando aparecen los más talentosos.

LS: -¿Cuál creen que será el futuro de la publicidad?

AR: -Estamos pasando por un momento de difícil lectura hacia adelante. Creo que quienes tenga más ingenio y capacidad para adaptarse a los tiempos que corren serán los que subsistan. Si la pregunta tiene que ver más precisamente con qué tipo de publicidad imaginamos, no podemos dejar de pensar que Instagram es uno de esos lugares donde ya está calando hondo la publicidad de calidad. De repente pasamos a filmar encuadrando 16:9 o anamórfico para un televisor de plasma y 1:1 para Instagram, al mismo tiempo. Ese parece ser el futuro inmediato. Más allá todavía cuesta imaginar, pero la publicidad tradicional para TV sigue resistiendo de manera sólida y fuerte, al punto tal de que los grandes premios de festivales siguen siendo los de categorías televisivas, y la gente sigue consumiendo la tanda.

LS: -¿Cuáles son los principales objetivos de Huinca para 2018?

DT: -En principio, mantener el lugar que creemos habernos ganado y seguir peleando por mejorar día a día. El año pasado tuvimos la suerte de trabajar para agencias y clientes nuevos. Filmamos un proyecto muy lindo para Sedal con Adam&Eve de Londres, que sale a mitad de año y nuestros primeros comerciales con The Juju y Dhélet. También afianzamos nuestra relación con BBDO y Ogilvy de Argentina y Chicago, y con Y&R, McCann, Wunderman y Ponce. Eso es algo que nos pone muy contentos porque significa que siguen confiando en nosotros, y además nos abre las puertas a seguir trabajando con clientes para los que siempre nos gusta hacerlo y conocer nuevos: Unilever, Johnson, Coca-Cola, Cencosud, Mercado Libre, Alto Palermo, Clarín, entre otros. Creemos que tenemoscon qué y nos sobra la fe y la confianza en lo que hacemos.

FOTO: Diego Turdera y Alejandro Rey.

* Para ver la entrevista completa, si sos suscriptor ingresá aquí.

* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com.

Primer día. Anunciante: AGEA. Marca: Campaña Olé - Primer Día. Producto: Institucional Olé. Agencia: Young & Rubicam Argentina. Director General Creativo: Fernando Tchechenistky. Redactor: Santiago Esposito. Director de Arte: Juan Pedro Ferretti. Director General de Cuentas: Mariana Iesulauro. Supervisor de Cuentas: Micaela Ruiz Cugat. Equipo de Cuentas: Alan Veracierto. Productor Agencia: Juan Maidana. Productora: Huinca Cine. Realizador / Director: Ale Rey. Productor Ejecutivo: Diego Turdera. Post-producción: Ctrl Z. Sonido: Ctrl Z. Responsable Cliente: María Eugenia Amadasi, Román Rebichini, Natalia Gonzalez, Virginia Vaccarezza, Mauro Kogan. País: Argentina. Categoría: Medios de comunicación.
¿Por Qué?. Anunciante: Cruz Roja Argentina. Marca: Campaña Cruz Roja. Producto: Institucional Cruz Roja. Agencia: Dhélet Y&R. Director General Creativo: Martín Nino Goldberg. Director Creativo: Federico Aubone. Equipo Creativo: Nicolas Montanaro, Micaela Vergez. Director de Cuentas: Luz Illescas. Equipo de Cuentas: Macarena Calvis. Productor Agencia: Juan Maidana. Productora: Huinca Cine. Realizador / Director: Ale Rey / Micaela Vergez. Productor Ejecutivo: Diego Turdera. Post-producción: Control Z. Director de Fotografía: Mauricio Herrera. Banda Musical: Human, de Rag´n´Bone Man. Sonido: Control Z. Responsable Cliente: Natalia Gennero. País: Argentina. Categoría: Bien Público.
Bombero. Anunciante: Fundación INECO. Marca: Fundación INECO. Producto: Acción Alzheimer - Talleres para Familares . Agencia: DDB Argentina. Director General Creativo: Hernán Jauregui / Beto Cocito. Director Creativo: Ignacio Ruarte / Santiago Salas. Redactor: Santiago Salas. Director de Arte: Ignacio Ruarte. Productor Agencia: Claudio Migliardo. Productora: Huinca Cine. Realizador / Director: Alejandro Rey. Productor Ejecutivo: Diego Turdera / Mariana Biquard. Post-producción: Control Z. Director de Fotografía: Mauricio Heredia. Sonido: José Luis Díaz. País: Argentina. Categoría: Bien Público.
Mujeres con Pasión. Anunciante: Alto Palermo. Marca: Campaña Alto Palermo - #NacimosSinEtiquetas. Producto: Institucional Alto Palermo - Mes de la Mujer. Agencia: Young & Rubicam Buenos Aires. Director General Creativo: Lisandro Grandal, Fernando Tchechenistky. Director Creativo: Ezequiel Orlandi, Pablo Maldonado y Gustavo Botte. Director General de Cuentas: Mariana Lesulauro. Productor Agencia: Luis Pompeo. Productora: Huinca Cine. Realizador / Director: Ale Rey. Productor Ejecutivo: Diego Turdera. Post-producción: Control Z. Editor: Natacha Valerga. Director de Fotografía: Julián Apezteguía. Banda Musical: Pendex Music. Responsable Cliente: Juliana Monsalvo, Diego del Río, Bárbara Yankelevich, María Martha Marcucci, María Celeste Requejo Pereyra, Bárbara Rottjer y Agostina Joaquin. País: Argentina. Categoría: Tiendas.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe