Human crea campaña para el Puma Urban Art

foto nota
(02/03/12). Bajo la dirección general creativa de Peta Rivero y Hornos, HUMAN presenta la quinta edición del Urban Art el 3 y 4 de Marzo en el Centro Cultural Recoleta. En la nota, la campaña y toda la información para participar.

Luego de cuatro exitosas ediciones, que convocaron en su totalidad a más de cien mil personas, se podrá disfrutar de la presencia de referentes del arte urbano nacional e internacional, de exhibiciones, recitales, conferencias y proyección de documentales, live painting, entre muchas otras actividades.

Entre los artistas internacionales se encontrará, el caricaturista norteamericano Jeremy Fish, cuyas obras se caracterizan por narrar historias que combinan humor, acontecimientos sociales y experiencia personal a través de la ilustración, la pintura, la serigrafía, los murales y la escultura. También se hará presente el norteamericano Ron English, considerado como uno de los padres del arte moderno en la calle y es conocido por su técnica fotorrealista y el uso inventivo de color. Entre sus creaciones se destacan las pinturas que han formado parte del Muro de Berlín, el Checkpoint Charlie en 1989, y también participó, junto a artistas como Bansky y Swoon, en las pinturas en el muro de separación Palestino en la Ribera Occidental en el 2007.

Uno de los artistas internacionales que musicalizará el PUMA Urban Art será el DJ Vicarious Bliss, uno de los estandartes del sello francés Ed Banger, que hizo el quiebre en la música de estos años. En Europa, este reconocido DJ experimentó con mash-up, electro-psicodelia, armonías femeninas y el sonido sucio del moog y fuzz.

Con respecto al arte local, el festival contará con la presencia de Neurorama, destacado por esculturas, Lagansedo, Feno (que trabaja con estilos como el Pinstriping, parecido al hot roads), Falu Carlei y Momishtoys.

Este año habrá una muestra de reconocidos fotógrafos que representan lo urbano con cámaras Lomo.

Por último y al igual que años anteriores, entre las actividades del festival, habrá proyecciones de nuevos documentales sobre arte urbano como Vigilante: The Battle For Expression (Vigilante: La batalla por la expresión) realizado por Max Good y Nathan Wollman. El documental, cuenta la historia de los misteriosos guerreros que luchan contra los grafiteros. Son una clase de luchadores, conocidos como los vigilantes anti-grafiti. Eliminan los grafitis pintándolos de gris.

Otro documental que se proyectará será el de Neck Face, reconocido por su estilo de dibujo espantoso y escritos humorísticos, que hace apenas unos meses inauguró su nueva exhibición en la OHWOW Pop-Up Gallery en Los Ángeles, llamada Into The Darkness.

* Más información y la grilla de actividades en: www.pumaurbanart.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe