Nuestro espacio
Por Humberto Polar, CEO Regional de FCB Mayo
De los 29 años que cumpliré en enero trabajando en publicidad, 20 he estado pendiente de LatinSpots. No me habría dado cuenta de no ser por este aniversario.Vaya cifra. Era una revista en papel fino, tenía un logo medio barroco que después fue muy bien rediseñado. En las portadas salía gente muy admirada por mis amigos y por mí. Y traía un videocassette (ja!) con unos comerciales tremendos, casi todos argentinos. No recuerdo mucho más en detalle. Pero sin duda en mi inconsciente está todo. Desde Bogotá leía vorazmente la revista y analizaba la cinta minuciosamente. AdAge o Campaign, los anuarios del One Show o los videocassettes de Cannes y Clio en los 80 s, y luego Shots eran la Introducción al Mundo. LatinSpots fue el curso "Publicidad en Español (y a veces en portugués") en la universidad imaginaria en la que parte de mi generación aprendió publicidad. Por eso, cuando empecé a salir en sus páginas sentí que me había acercado a esa resbalosa categoría llamada éxito. Nunca salí en LatinSpots sin que la nota estuviera relacionada con la calidad de mi trabajo o el trabajo de mi equipo, de mi agencia. Desde Colombia, desde México, ahora desde Perú, el equipo periodístico supo encontrar nuestros mejores trabajos y exponerlos a nuestros colegas de todo el planeta.
Eso habla bastante de lo que significa LatinSpotspara la carrera de un publicista de este lado del planeta. Un espacio para aprender. Un espacio para sentirse orgulloso. Un espacio nuestro.