-Después de más de un año y medio de pandemia, ¿cómo está Argentina hoy en términos económicos y sociales y cómo esta realidad ha afectado a los anunciantes, los consumidores y en particular a su industria publicitaria? ¿Cuáles son los principales temas de la industria hoy y para lo que queda del año y del 2022?
-Uno puede entender cómo está Argentina simplemente con abrir cualquier diario, sin importar su inclinación política. Es un país para resilientes. Los temas que atraviesan a la industria en general, con algunas pocas excepciones son: Establecer un modelo de remuneración justa y que valore el aporte de la agencia por su servicio; La importancia que tienen las marcas con propósito y cómo una comunicación más honesta y empática genera mayores y mejores resultados; La co-creación entre agencias y, ya no solo con marketers, también con los CEOs, directivos, equipos comerciales y personas clave en las empresas finalmente genera un output de mayor valor para todos. La mesa tiene que ser más grande; Hay una importante falta de talento.
Tanto la industria como la educación, tenemos el gran desafío de encontrar la manera de hacer atractiva a la publicidad, y de romper el esquema “cuentas y creativos” para que los futuros talentos puedan encontrar nuevos roles y espacios; Y, finalmente, cómo la tecnología AYUDA y POTENCIA la creatividad.
-¿Qué balance hace de este tiempo con respecto a los desafíos, logros y aprendizajes?
-La pandemia nos empujó para adelante 10 años de una sola patada. El primer logro para Humo Rojo es que seguimos trabajando. ¡El segundo es que seguimos creciendo! El desafío y el aprendizaje constante es atender y entender a nuestro recurso más valioso: el talento. La falta de presencialidad claramente nos quita cercanía con nuestra gente y con nuestros clientes. Tenemos que trabajar en poder reforzar los vínculos, aún sin presencialidad y sabiendo que el horizonte respecto a este tema se vislumbra con más dudas que certezas. Un Zoom no reemplaza una charla cara a cara, una llamada con tu equipo no reemplaza un asado en la agencia.
-¿Cómo definiría la cultura y filosofía de Humo Rojo? ¿Cuál es la importancia hoy de la cultura de agencia y cómo logran mantenerla o reforzarla con un modelo de trabajo a distancia?
-Humo Rojo es, fue y será un espacio despojado de miedos. Somos una agencia independiente, self made, por lo que acá no hay botón de pánico. Para nosotros, todo se supera con trabajo, aprendiendo de los errores, propios y ajenos, demostrando que hay lugar para crecer y que cada día es una nueva oportunidad para ser protagonistas, audaces y llevar a nuestros clientes a su mejor versión. En la agencia, entendimos que el trabajo a distancia se instaló para siempre.
En nuestro caso, nos deshicimos de nuestra oficina y entramos en un modelo remoto con reuniones presenciales en espacios de co-work, cuando son necesarias, y donde también reservamos turnos para que los equipos usen cuando cuando lo necesiten. Esto le ahorra tiempo al equipo, le permite bajar sus costos de movilidad y les dá mayor independencia. En el caso de nuestros clientes, la modalidad remota nos llevó a tener que encontrar procesos más ágiles y dinámicos. Pero, sobre todo, nos permitió tener un vínculo más empático, porque más allá de los roles de cada uno, también pudimos ver a las personas.
-Luego de este período tan difícil ¿cómo cambió la relación agencia-anunciante?
-Así como cada pareja es un mundo, lo mismo pasa en las “relaciones carnales” agencia-anunciante. Hay revalorización, hay desvalorización, hay clientes que entran y otros que salen. Los pedidos también varían porque la pandemia y el país pegó en cada industria de una manera distinta. De lo que sí estamos seguros es que nos empujó a mejorar, a evolucionar.
*Para leer la nota completa a Jorge Varela, Director General, quien habla sobre los desafíos más urgentes de la industria, los clientes con los que están trabajando hoy y sus trabajos más destacados, entrá aquí.
* Para ver la edición completa de LatinSpots 163, entrá aquí.
* Si aún no estás registrado, hacelo ahora en Registro LatinSpots
Agencias - Argentina
Nombramientos - Argentina
Campañas - Argentina