-¿Cómo está Argentina hoy?
-Lo más fácil sería decir que estamos en un momento de crisis, pero yo creo que lo que estamos atravesando es una transformación. Todos los cambios profundos traen incomodidad, recalcular, y a veces, dolor. A los consumidores, a las marcas y a la industria de las ideas nos pasa lo mismo.
-Considerando este contexto, ¿Cuáles son los principales desafíos de las marcas para llegar a sus consumidores en Argentina?
-Cuando hablamos de desafíos, a veces pecamos de complejos, sofisticados. Las respuestas están en poder contestarnos las preguntas más simples: Qué, A quién, Dónde, Cómo, Cuándo y Por qué. Si bien hay una iteración más frenética en los procesos, si no hay un buen kick off, es más complejo lograr el objetivo.
Por otro lado, los consumidores hoy tienen el grip de la relación con las marcas y cada vez están más segmentados dentro de su segmento. Big Data y Talento Humano para descubrir insights humanos, tecnología para que los talentos dediquen tiempo al valor agregado, son algunos de los temas a los que tenemos que prestar atención.
-¿Qué balance hace de la agencia del 2023 y del primer semestre del 2024?
-Como pasa en Argentina y el mundo, Humo Rojo también está en un proceso de transformación.
Llegaron Luli Pierri (COO) y Guille Bagnato (ECD) a aportar una mirada distinta, con procesos distintos. Incorporamos tecnología, instalamos el concepto del aprendizaje constante, incomodamos positivamente al equipo. Estoy contento con el recorrido, acompañando el próximo paso.
-¿Cómo definiría hoy a su agencia?
-Hace tiempo nos definimos como una agencia crossmedia, que hace ideas que viven en el ON y en el OFF. Estas ideas pueden tener mil formatos distintos. Estamos convencidos, y reconocidos por nuestros clientes o quienes nos llaman para conocernos, que la dirección es correcta: la de las ideas con estrategia, que no solo es bueno pensar sino también implementar, que las marcas necesitan compromiso y pasión de sus agencias y en Humo Rojo encuentran todo eso.
-¿Con qué clientes están trabajando hoy?
-Tratamos de tener un mix equilibrado de new business y cuidar a quienes confían en nosotros desde hace mucho tiempo. Trabajamos con Nidera y GhidiniRodil hace más de 7 años, con el Ente de Turismo de Madryn hace 4, con Alamo en Paraguay, FMC en Argentina. Este año tomamos el desafío de la estrategia de marca de Zurich en el rugby. Y estamos “cocinando” algunas novedades. Pronto habrá más Humo Rojo en el aire.
-¿En qué proyectos están trabajando que pueda contar?
-Lanzamos la Campaña para la Temporada de Ballenas con el Ente de Turismo de Madryn con un proceso maravilloso y ya estamos produciendo la Campaña de Verano 2024/2025. Tenemos el desafío diario de comunicar en el mundo B2B con GhidiniRodil. Estamos trabajando para una empresa muy grande en Paraguay. Terminamos la venta de julio con las activaciones de Zurich en Rugby Championship con muy buenos resultados.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con los mejores trabajos de la región de los últimos meses incluyendo, principalmente, las creadas por Argentina y Brasil.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Campañas - Argentina
Cuentas - Argentina
Campañas - Argentina