Para lograr generar una cultura de la influencia, el influencer tiene que contar con varias cosas: contenido y curaduría, creatividad y constancia, comunidad y confianza, así como también: coherencia y consistencia. Por el momento, muchas de estas aptitudes no las tienen las plataformas de IA, Chat GPT en este caso.
Aunque ChatGPT es algo disruptivo que tiene gran potencialidad, es más rápido que un humano, no se va a cansar y puede trabajar 24x7, todo esto necesita una intervención humana y una edición por parte de una persona. Ya que sino posiblemente genere contenidos muy parecidos unos a otros que no van a poder lograr destacarse en el algoritmo de las redes sociales ni destacarse de todo lo demás.
Es por eso que ahora más que nunca y con el ascenso de chatGPT, la creatividad y las ideas novedosas, que salen de la norma, serán lo más importante. El desafío y el trabajo de los influencers es lograr saltear esa igualdad.
Por otra parte, a la hora de medir las acciones de las marcas y de los influencers en las redes, se suma que se usan muchas herramientas para medir ya que hay mucha tecnología detrás de este mundo. Pero es importante saber que los generadores de contenidos generan contenido sobre plataformas que no manejan y que esas plataformas van cambiando constantemente.
Es cierto que cada vez es más difícil construir desde las redes, el quién, para qué y cómo llegar a la audiencia. Los algoritmos cortan los puentes y es importante achicar esa brecha. De ahí es que consideramos de suma importancia la co creación entre los influencers y las marcas, lo que hoy ya se entiende que hay que dejar que el influencer también construya cuando hace acciones para una marca o empresa.
La fragmentación y la construcción de nichos son una realidad que no solo afecta al consumo del entretenimiento y de la información sino también al cómo lo hacemos y al uso que se le dan a las plataformas.
En este nuevo mundo de ChatGPT, lo que va a hacer que los influencers se destaquen va a ser lo opuesto a lo que pasaba hasta ahora que todos hacían más o menos lo mismo. En este nuevo mundo donde las herramientas de inteligencia artificial están cada vez más al alcance de todos, la idea es destacarse, dar una vuelta de tuerca, volverse más profesional y hacer contenidos diferentes para romper con este paradigma.
Columnas - Argentina
Tendencias - Internacional
Columnas - Argentina