El evento registró 1.350 asistentes presenciales y sumó 2.700 inscritos durante sus tres días, con una agenda dinámica liderada por más de 50 expositores locales e internacionales.
Impulsado por el eCommerce Institute y coorganizado con la Cámara de Comercio de Lima (CCL), este encuentro forma parte del eCommerce Day Tour, iniciativa regional que fomenta la profesionalización mediante conocimiento especializado, networking y experiencias colaborativas en 22 países.
Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX, analizó los avances tecnológicos: “Hoy no se puede hablar de marketing sin hablar de IA. El salto cualitativo que vimos este año es la consolidación de estrategias de machine learning aplicadas a personalización, pricing dinámico y recomendación inteligente. Marcas como LATAM Airlines, Coolbox o Plaza Vea compartieron cómo están integrando modelos de decisión basados en datos en tiempo real. En medios de pago, vimos un avance enorme en soluciones sin fricción, con IA y blockchain trabajando juntas para mejorar la conversión y reducir el fraude. Y en plataformas, el foco está en la componibilidad: soluciones modulares que permiten escalar rápido, pero con gobernanza”.
Durante la jornada se abordaron las principales tendencias que están marcando el rumbo del comercio digital en América Latina y el Caribe, destacándose el análisis de José Miguel Cruz Fernández, Director Market Growth and Development en NielsenIQ. Según los datos compartidos, el eCommerce en la región alcanzó una participación del 4,3 % sobre las ventas totales, con un crecimiento interanual del 14 %, y Perú se ubicó en el tercer lugar regional con un 5,2 %. También se evidenció una alta penetración del canal online en bienes durables y productos perecibles, y un nuevo hito en ventas digitales en marzo de 2025, cuando alcanzaron el 5,5 % del total. Estos indicadores refuerzan la consolidación del ecosistema digital peruano y su capacidad para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo.
En el marco del 20° aniversario del eCommerce Institute, la organización reafirmó su compromiso con la transformación digital de América Latina, promoviendo la innovación, la colaboración y el uso estratégico de la inteligencia artificial. Como parte de esta celebración, se presentó el libro vivo “Génesis de un futuro digital: una historia colaborativa con IA aumentada”, una obra multimedia e interactiva creada a partir de más de 150 entrevistas, que fusiona conocimiento colectivo con tecnología para ofrecer una mirada prospectiva sobre el comercio digital en la región.
* El evento completo puede revivirse en www.youtube.com/watch?v=2uYKeN5H6pc
Cervepar AB Inbev
ueno bank
McDonalds Paraguay