IAB Argentina presentó el Live 5

foto nota
(29/10/07). En el marco de las terceras Jornadas Latinoamericanas de Publicidad Interactiva, 5 representantes de 5 agencias interactivas presentaron 5 casos contra la pobreza creativa en Internet. El Interactive Live 5 le permitía a cada participante utilizar 5 minutos de la conferencia para presentar su caso.
La propuesta de IAB Argentina para una de las conferencias de las terceras Jornadas Latinoamericanas de Publicidad Interactiva consistía en que cinco representantes de cinco agencias interactivas presentaran cinco casos contra la pobreza creativa en Internet, con cinco minutos de duración para cada uno. El Interactive Live 5 comenzó con Mariano Dorfman, de la agencia icolic [marketing+digital]. El caso presentado fue “Creando Reyes de Pelo Largo”, la campaña interactiva de Hair Recovery. “La idea era tomar un camino distinto a la propuesta de la empresa”, explicó Dorffman. Dorfman contó que uno de los desafíos de la agencia era terminar con la costumbre “de las caras de antes y después, y también con testimoniales de famosos a la madrugada”. Otros obstáculos que buscó superar la campaña fueron ”el temor a la intervención quirúrgica, y la vergüenza de contárselo a mucha gente”. Para eso la agencia Icolic realizó a través del sitio www.reydepelolargo.com.ar una campaña basada en el humor. “Lo básico para obtener el éxito que tuvo la campaña fue una buena idea y un cliente que se animó a bancarla. Para Hair Recovery representó una gran parte de su presupuesto”, confesó Dorfman. A continuación, Fernando Barbella, de Ogilvy Interactive, presentó la campaña realizada para promover el Motorola Roer E2. “La idea fue hacer una acción FTL: Fuck the line”, aseguró Barbella. La acción, que consistió en armar un concurso de bandas a través del sitio de Motorola, tuvo como objetivo “generar una comunidad alrededor de la marca”, comentó Barbella. “Socializar mediante la música”, es lo que se propuso Ogilvy Interactive para esta campaña. “Hacerlo por Internet resulto mucho más simple que convocar a las bandas a un lugar, hacer un casting y elegir a las mejores. De esta forma las bandas subían su música al sitio y eran criticados directamente por el público”. Barbella puso como ejemplo de acciones de este estilo al éxito de Lily Allen gracias a MySpace, o la popularidad que adquirió Ok Go con su video “Here it Goes Again” posteado en YouTube. Orlando Cristófalo, de Digital@JWT, expuso el caso de Ford Argentina en Second Life, con motivo del Cuarto Salón Internacional del Automóvil. “Buscamos llevar el concepto Seguí Moviéndote a nuevas plataformas, y nos pareció que el universo paralelo de Second Life era el lugar correcto para la campaña”. La presencia de Ford Argentina en Second Life le permitió a la agencia “convertir la acción en algo internacional”. Ford realizó un Salón del Automóvil virtual, con todos los modelos y las presentaciones tal cual se presentaban en La Rural. “Hasta mantuvimos los uniformes de las promotoras”, confesó Cristófalo. Luego de Digital@JWT, llegó el turno de Xaga, representada por Gastón Barcia. El caso presentado por Barcia fue la campaña realizada para el Nike 10k. Xaga creó una acción multimedia que une correo electrónico, con llamadas a celular y con SMS. “El Nike 10k va más allá de correr. Y para mantener esa idea la experiencia tiene que ser renovada añó a año”, explicó Barcia. Las postales que se pueden enviar desde el sitio del Nike 10k incluyen la participación de famosos como Favio Posca, Luli Fernández e Iván de Pineda. Bacia hizo hincapié en el valor de la campaña más allá de los personajes utilizados en ella al afirmar que “los actores cumplen un rol básico. Más allá de la fama que tengan lo que llama la atención es la acción” Por último, Tomás Wells y Marcelo D’Abramo, de G2 Buenos Aires, presentaron la campaña realizada por la agencia para Coca Cola Light, bajo el concepto “Levanten la mano”. El sitio creado por G2 apuntaba a un sistema similar al de TuSecreto.com.ar, en donde miles de usuarios “anónimos” contaban porque levantarían la mano. “Levante la mano el que un domingo dijo “No vuelvo a beber”” fue una de las frases más votadas por los visitantes del hotsite. Los representantes de G2 aseguraron: “El sitio daba espacio a las anécdotas. Creemos que escuchar al consumidor es la base para una buena Interactividad”.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe