Internet es el mejor medio para alcanzar al consumidor digital debido a su gran alcance, precisión en la segmentación de audiencias, costo más eficiente, entre otros valores que lo vuelven muy efectivo para alcanzar objetivos de posicionamiento y construcción de marca, fue el punto coincidente entre los conferencistas en esta edición IAB Conecta 2009, congreso organizado por IAB México.
Más de 700 directivos y ejecutivos de la industria del Marketing Interactivo se reunieron hoy en el Centro Banamex de la Ciudad de México. El evento de talla internacional contó con conferencistas que por su visión son considerados líderes del Marketing Interactivo.
"Año con año el congreso supera las expectativas del anterior. Estamos contentos porque el Marketing Interactivo en México está y seguirá creciendo y la respuesta de los asistentes, en su mayoría directivos y ejecutivos de las principales empresas del país, es muy positiva", comentó Rafael Jiménez, Presidente de IAB México.
"Tanto las conferencias como las sesiones informativas definieron las coordenadas necesarias para que los anunciantes fortalezcan el diálogo con sus audiencias más importantes", añadió.
El congreso contó con la presencia de conferencistas internacionales como Carlitos Páez, uno de los sobrevivientes de los Andes y conferencista experto en crisis; Esco Strong, Senior Group Manager de Atlas Institute de Microsoft Advertising; Randall Rothenberg, Presidente y CEO de IAB en Estados Unidos;?Joe Crump, VP de Planeación Estratégica en Razorfish; Jeffrey Cole, Director del World Internet Project, y Chris Brogan, uno de los más solicitados gurús del Social Media. Todos ellos reconocidos por sus aportaciones en la innovación, investigación y desarrollo de estrategias de comunicación digital.
"Este año es decisivo para la publicidad porque mientras muchos medios observan reducciones en la cantidad de dinero que se invierte en ellos, Internet se presenta como la mejor oportunidad para aquellos anunciantes que saben que este entorno económico adverso es pasajero", comentó Bianca W. Loew, Directora de IAB México.
"Por ello, IAB Conecta 2009 presentó una agenda muy robusta de conferencistas que nunca habían hablado en México y el mensaje que dejan en los anunciantes es en tiempos de crisis digitalízate, un llamado de atención para que las marcas construyan y desarrollen estrategias interactivas con fuerte nivel de impacto y penetración".
Carlitos Páez, les dijo a los asistentes que "la crisis se enfrenta por primera vez el día en que dejamos de sobrevivir para empezar a vivir. Dejamos de esperar para empezar a actuar. Es el puntapié de una mala noticia que nosotros convertimos en oportunidad", dejando ver que el entorno económico no solo abre oportunidades, sino que es el detonante para tener negocios exitosos.
Esco Strong, Senior Group Manager en el Atlas Institute de Microsoft Advertising, afirmó que "el medio digital es el que más posibilidades y transparencia en su proceso de medición ofrece. Y en tiempos en que todos tratan de hacer más con menos, el marketing interactivo tiene que ser el presente y el futuro, es decir el medio para que los anunciantes aprovechen al máximo sus tan preciados presupuestos".
México, al igual que el mundo entero, está pasando por un momento de crisis y de oportunidad sin precedente. A partir de este punto habrá empresas que entenderán que la digitalización es la siguiente meta y habrá otras que desaparecerán. La diferencia la hará la forma de dialogar con un usuario digital más sofisticado.
Además de las conferencias, los asistentes participaron en sesiones prácticas organizados por: Activ@Mente con el taller "Marketing-Beta"; comScore y el taller "La Audiencia Digital Mexicana y su Comportamiento Online", Eyeblaster y el taller "Usando multicanales y Rich Media para mejorar el ROI de una campaña", finalmente Rightmedia con el taller "Ad Networks y Ad Exchanges dentro de la Estrategia Digital"