IAB Now 2014: La puerta hacia el futuro

foto nota
(27/08/14). Una vez más, el Interactive Advertising Bureau dio que hablar dentro de la industria publicitaria y el universo digital. En este marco, más de 1200 personas estuvieron presentes en Rosebar ayer, para disfrutar de las conferencias que dieron Alejandro Zuzenberg, Eddie Parker y Adrián Suar, entre otros. La ceremonia contó con música en vivo, importantes premios y una fiesta para despedir con todo la décima edición del IAB Now.

El lema de la jornada fue “el futuro tiene punto de partida” y, sin dudas, ese comienzo se dio ayer en el IAB Now 2014, precisamente en el boliche Rosebar, por todo el conocimiento y las estrategias digitales que dieron a conocer cada una de las personalidades que se presentaron. La apertura del evento más importante del año, en lo que respecta a la industria digital, estuvo a cargo de Alejandro Fishman, Presidente de IAB Argentina, y contó con Eddie Fitte, periodista de Canal 13, como maestro de ceremonias.

Uno de los grandes objetivos del día fue abrirle los ojos a todo el público presente, respecto de la magnitud y la importancia que tiene y, fundamentalmente, va a tener la industria digital. En referencia a eso, Fernando Zerboni, Profesor de Dirección de Empresas en el IAE y primer speaker del evento, destacó: “En el mercado actual hay una doble barrera: la del propio cerebro y la que ponen las organizaciones, entonces lo que falta es desarrollar nuevos conceptos e ideas, adaptar las estructuras, los sistemas y los equipos. Básicamente hay que integrar el on y el off”. Y cerró su charla diciendo que para sobrevivir a los continuos cambios que habitan al mundo digital y del marketing, es necesario actuar, aprender y probar.

Y si de futuro se trata, Alejandro Zuzenberg, Director de Facebook Cono Sur, fue el orador indicado a escuchar. Durante los treinta minutos que estuvo en el escenario, habló de los cambios y del futuro que va a tener la publicidad en internet en los próximos tres años. “Hoy, internet es una red móvil, porque dos tercios de los dispositivos que se conectan a internet, son móviles. Además, el concepto de internet conocido hasta hace unos años cambió, porque los dispositivos mobile hacen sentir a la gente que no están conectados a una red”, aseguró. Y como consejo a todos los profesionales presentes, destacó que es necesario atender a todas las aplicaciones que descargan las personas, porque bridan los verdaderos datos que permiten acceder a ellas y captar su atención.

Los encargados de bajar un poco a tierra todos estos conceptos fueron Adrián Suar, Fundador de Pol-KA, y Tomás Yankelevich, Director de Programación de Telefe, que junto a otras personalidades de la comunicación, analizaron la influencia de las plataformas digitales dentro de los medios tradicionales.

Se fue la décima edición del IAB Now, en donde la música, el conocimiento y, sobre todas las cosas, el futuro digital, se hicieron presentes de la mano de los nueve speakers, quienes dejaron en claro que lo mejor está por venir y hay que estar preparados.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe