IAB Now 2019: presente y futuro del Marketing Digital

foto nota
(29/08/19). El IAB Now sigue con su paso arrollador en el mundo de la comunicación interactiva. Organizado por el Interactive Advertising Bureau de Argentina, el martes en el DOT de Buenos Aires, con un nuevo record de inscriptos, las tendencias en la industria publicitaria se hicieron visibles.

Las 7 salas del Dot Baires Shopping, parecían estar de estreno. Así lo confirmaron los 1826 asistentes al IAB Now 2019, quienes desde las 11.00 del martes se acercaron para escuchar las 45 charlas y conferencias y colmaron cada uno de los espacios dedicados, para dialogar sobre Presente y futuro en el Marketing Digital.

El discurso de apertura y bienvenida, estuvo a cargo de Gervasio Marques Peña, presidente de IAB, quien se encargó de destacar el objetivo de "Liderar e inspirar a la industria publicitaria en la Transformación Digital Argentina". Además celebró "el récord de asistencia e inscripciones." Y agregó: "Esto demuestra no solo la importancia creciente de lo digital, de la necesidad de compartir y acceder a conocimiento y perspectivas, sino como también cada año, el IAB Now se posiciona como el evento que la industria mira para saber a dónde estamos yendo".

La mayoría de las conferencias, exposiciones y ponencias giraron en torno al mundo digital y su evolución en el mundo creativo, pasando por la Inteligencia Artificial, Neurociencia y marketing digital, dinámica actual de los medios, nuevas plataformas, Big Data, Creatividad, Audiencias, Audio digital, Influencers e In-gaming advertising.

"El título del evento, nos invita a preguntarnos cómo evoluciona la industria. Nos exige pensar diariamente cómo brindar y ejecutar soluciones que nos permitan llegar y conectar con consumidores. Esas dicotomías que surgen cada vez que una industria evoluciona, como la relación del on y el off, o el branding y la performance, que nos hacen pensar en fronteras muy claras hace años y hoy desdibujadas", reflexionó Marques Peña.

Al mediodía, Gustavo Buchbinder, Presidente de Interact y secretario de IAB Argentina, introdujo la cuarta edición de los premios +Digital. La iniciativa conjunta entre el IAB e Interact, reconoce lo mejor de las campañas digitales y entregó un total de 37 galardones, que incluyeron un Grand Prix para Digitas y Santo con la pieza "Facing a Hater" para Sprite. Este año, la novedad fue que las agencias con los dos casos más premiados de +Digital (R/GA Buenos Aires y BBDO Argentina) recibieron una inscripción gratuita a los Premios Épica globales.

“Con cada nueva edición de +Digital, vemos una gran evolución de los casos presentados tanto en materia de innovación, creatividad, contenidos, uso de medios y plataformas, y estrategias para alcanzar a las audiencias”, señaló Gervasio Marques Peña, Presidente de IAB Argentina, sobre la premiación que estuvo a cargo de un jurado integrado por 18 referentes de la industria de la publicidad y la comunicación.

Por la tarde, la jornada continuó con numerosas propuestas, abarcando distintas temáticas relacionadas a la industria.

Una de ellas fue la de Santiago Olivera, CEO de VMLY&R Argentina y Santiago Perincioli, Vice President Ad Sales de Viacom International Media Networks South Cone; quienes, moderados por Julia Kaiser, Coordinadora de Estrategia de Havas Group Argentina, debatieron el concepto "Influencer", compartiendo su visión sobre el significado de la palabra, quiénes consideran que entran en esta categoría y cómo los mismos pueden generan opinión en la audiencia.

Por su parte, Martín Jaramillo, Head of Brand Strategy Spanish Speaking Latin America de Twitter, brindó su charla "Conversaciones que moldean la cultura”, compartiendo experiencias en la plataforma en las que algunas marcas han conseguido involucrarse en distintas conversaciones que se estaban dando, logrando visibilidad.

"One voice to rule them all. Voice command". Así se denominó la ponencia de Juan Pablo Silva Oliveira, Director Digital de MediaCom, quien profundizó sobre una realidad que ya existe, la del comando por voz. Mediante ejemplos, demostró cómo las compañías, además de simplificar procesos, pueden usar herramientas para cambiar la vida de las personas. Por ejemplo, Alexa recordándole eventos o fechas significativas a una persona con Alzheimer.

Nacho Zuccarino, Creative Director Google Cloud US y Head of Creative Google Latam, dio una de las últimas charlas de la jornada, "Cloud Is Eating The World", donde contó su experiencia como creativo trabajando en una compañía como Google, y sus primeros proyectos aplicando las herramientas de Inteligencia Artificial para crear campañas.

Gustavo Buchbinder se despidió hasta el próximo año: "Sigue siendo nuestro desafío poder armar un mapa del territorio digital, y llegamos en momentos en los que lo analógico y lo digital se desdibujan y cada día que pasa nos encontramos con fronteras que se van corriendo. Los medios han cambiado, las plataformas juegan roles impensados y las agencias creativas o de medios buscan su lugar entendiendo que son quienes saben llegar al consumidor mejor que nadie. En este panorama, el trabajo entre el IAB e Interact es imprescindible, incluyendo a las demás cámaras e instituciones del ecosistema".

+ Info del evento en: www.twitter.com/iab_argentina

* A continuación, en exclusiva, Gervasio Marques Peña habló con LatinSpots, una vez finalizado el IAB Now 2019

Gervasio Marques Peña (IAB).

Estuvimos en el IAB junto con su Presidente quien nos detalló cómo estuvo el evento y los planes que tiene para el futuro

Facing a hater. Anunciante: The Coca Cola Company. Marca: Campaña Sprite. Producto: Institucional Sprite. Agencia: Santo Buenos Aires / Digitas Argentina. CCO: Maxi Itzkoff (santo). (Color): Pentimento . Director General Creativo: Rafael Santamarina / Juan Ignacio Etchanique (santo). Director Creativo: Juan Manuel Quintero Betancur / Javier García (santo) // Leo Orsolini (digitas). Redactor: Maxi Itzkoff (santo). Director de Arte: Juan Ignacio Etchanique (santo). Director General de Cuentas: Florencia Spinetta. Director de Cuentas: Sabrina Santos. Productor Agencia: Leandro Sussman / Ella Sercovich . Planner: (Managing Director): Franco Luca (digitas). Productora: Ladoble. Realizador / Director: Lemon. Productor Ejecutivo: Adrian Aspani / Verónica Pascual / Agustín Gutierrez. Post-producción: Luis Staffolani / Cynthia Fuentes. Director de Fotografía: Pablo Iacovone. Banda Musical: Papa Music. Sonido: Bamba Music. País: Argentina. Categoría: Bebidas sin Alcohol. Premios El Ojo de Iberoamérica: Gran Ojo y Plata El Ojo Film - El Ojo 2019.  Plata El Ojo Producción Audiovisual - El Ojo 2019.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe