Iberoamérica se hizo escuchar bien fuerte

foto nota
(20/08/07). En 2001 "Paleteo", de Publiart Euro RSCG Chile; en 2002 "Eructo", de Vegaolmosponce; en 2003 "Eteban", de DDB Argentina; en 2004 "Amigas", de Tiempo BBDO; em 2005 "Cielo", de JWT Argentina y recientemente "Funeral", de Ogilvy Argentina fueron los spots o campañas de radio consagradas en El Ojo de Iberoamérica y le demostraron al mundo que la Radio no es la hermana fea de la industria. Ahora la inscripción a El Ojo Classic cierra el 31 de agosto.
En el 2001 "Paleteo", de Publiart Euro RSCG Chile para Fundación Filiol se llevó el primer Grand Prix de Radio de El Ojo de Iberoamérica. Al año siguiente, "Eructo", de Vegaolmosponce para Axe arrasó con el premio demostrando que el humor y los recursos sonoros bien explotados son una fórmula infalible en Radio. En el 2003, la divertida campaña "Eteban", de DDB Argentina para Eveready se consagró en el Festival Iberoamericano y también traspasó las fronteras de la región. Despúes fue "Amigas", de Tiempo BBDO España para Renault el spot que conquistó el máximo galardón de la categoría en El Ojo y al año siguiente la campaña "Cielo", de JWT Argentina para Atún la Campagnola que también mostró su potencia en el resto del mundo. El año pasado "Funeral", de Ogilvy Argentina para Sprite marcó el camino y trepó al podio de El Ojo de Iberoamérica 2006. Estas piezas le demostraron al mundo que con un humor, emoción, originalidad y una cuidada producción la Radio da para mucho más. De esta manera, El Ojo de Iberoamérica anticipa lo que ocurrirá en el resto de los festivales y pone el foco en lo que la industria marca como tendencias. Este año, el Festival celebra sus diez años en este camino, un evento más que imperdible, una cita especial. Las inscripciones para El Ojo Classic que reconocen al Mejor Comercial, la Mejor Gráfica, Spot de Radio y pieza de Vía Pública cierra el próximo 31 de agosto.
Lecho. Anunciante: Anderson Clayton. Marca: Iberia. Producto: Iberia. Agencia: Ammirati Puris Lintas. Director General Creativo: Eduardo López. Productora: García Bross & Asociados. Realizador / Director: Simon Bross. Post-producción: Virgin TV. País: México. Categoría: Alimentos, comidas y lácteos.
Pizza Guy. Anunciante: Anheuser-Busch. Marca: Budweiser. Producto: Cerveza. Agencia: DDB Chicago. Director Creativo: Don Pogany, Bob Scarpelli. Productora: C & C Storm Films NY. Realizador / Director: Charles Stone III. País: USA. Categoría: Bebidas alcohólicas, tabaco y cigarrillos.
Cross Training. Anunciante: Nike. Marca: Nike. Producto: Nike. Agencia: Wieden & Kennedy, Portland. Director Creativo: Curtis, Moore, Sandoz. Productora: Mars Media, Peterson Ackerlund. Realizador / Director: Johan Renck. País: USA. Categoría: Vestimenta y accesorios personales.
Yo te banco. Anunciante: Banco Ciudad de Bs. As.. Marca: Banco Ciudad de Bs. As.. Producto: Institucional. Agencia: Souto, TCC. Director General Creativo: Carlos Souto. Productora: Böhm Cine. Realizador / Director: Daniel Böhm. Post-producción: Metrovisión. Banda Musical: Diego Grimblat. País: Argentina. Categoría: Instituciones y servicios financieros.
Emoción en vivo. Anunciante: Calvin Entretenimiento. Marca: Festival de Teatro 2000. Producto: Festival de Teatro 2000. Agencia: Master Comunicaçao. País: Brasil. Categoría: Recreación, tiempo libre y ocio.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe