IBM anunció la semana pasada que adquirió Envizi, un proveedor líder de software de análisis y datos para la gestión del desempeño ambiental. Esta adquisición se basa en las crecientes inversiones de IBM en software impulsado por IA, incluidas las soluciones de gestión de activos IBM Maximo, las soluciones de cadena de suministro IBM Sterling y IBM Environmental Intelligence Suite, para ayudar a las organizaciones a crear operaciones y cadenas de suministro más resistentes y sostenibles. Esta adquisición se cerró el 11 de enero de 2022. Los detalles financieros no fueron revelados.
Las empresas están bajo una presión cada vez mayor de los reguladores, los inversores y los consumidores para avanzar hacia operaciones comerciales más sostenibles y socialmente responsables, y para demostrar estas medidas de una manera sólida y verificable. De hecho, la responsabilidad social corporativa y los riesgos de sostenibilidad ambiental se vincularon como la tercera preocupación más importante para las organizaciones, según la clasificación de las grandes corporaciones en un informe de Forrester de 2021. Sin embargo, los diversos tipos de datos que las empresas necesitan para comprender e informar sobre iniciativas de sostenibilidad siguen estando muy fragmentados. y de difícil acceso para todas las partes pertinentes.
El software de Envizi automatiza la recopilación y consolidación de más de 500 tipos de datos y es compatible con los principales marcos de informes de sostenibilidad. Sus tableros fáciles de usar y personalizados permiten a las empresas analizar, administrar e informar sobre objetivos ambientales, identificar oportunidades de eficiencia y evaluar el riesgo de sostenibilidad. Las soluciones de Envizi ayudan a agilizar la gestión de estas tareas como parte de iniciativas más amplias de informes ambientales, sociales y de gobierno (ESG), al tiempo que brindan a los usuarios información valiosa sobre sostenibilidad para informar la estrategia comercial.
Al usar Envizi con el software más amplio impulsado por IA de IBM, las empresas ahora podrán automatizar la retroalimentación generada entre sus iniciativas ambientales corporativas y los puntos finales operativos que se utilizan en las operaciones comerciales diarias, un paso crucial para hacer que los esfuerzos de sostenibilidad sean más escalables. Por ejemplo, Envizi se integrará con:
-Las soluciones de gestión de activos IBM Maximo, que ayudan a las empresas a prolongar la vida útil de sus activos críticos, reducen el impacto ambiental al proporcionar gestión inteligente de activos, monitoreo, mantenimiento predictivo y confiabilidad en una sola plataforma.
-Las soluciones de la cadena de suministro de IBM Sterling, que ayudan a las empresas a obtener visibilidad de la cadena de suministro, reducir el desperdicio al dimensionar correctamente el inventario, reducir la huella de carbono del envío y la logística, y garantizar el abastecimiento responsable con tecnología basada en blockchain para la trazabilidad.
-IBM Environmental Intelligence Suite (EIS), que ayuda a las empresas a aumentar la resiliencia evaluando y planificando el impacto de las condiciones ambientales en sus operaciones, activos y cadenas de suministro. EIS utiliza inteligencia artificial avanzada y tecnología meteorológica de IBM, el proveedor de pronósticos más preciso del mundo.
-Capacidades de IBM Turbonomic y Red Hat OpenShift, que ayudan a las empresas a automatizar la toma de decisiones al considerar dónde ejecutar las cargas de trabajo empresariales en función de la optimización del rendimiento, el costo y las emisiones de GEI.