-¿Qué balance hace de estos tres años con IDEASLAB?
-Somos una de las empresas fundadoras del primer Parque Tecnológico de Uruguay que está ubicado en el LATU y somos la única del rubro comunicación. En Uruguay no existía una propuesta como esta, IDEASLAB es un laboratorio de Ideas que se permite armar el equipo ideal para cada proyecto. En ese sentido es innovador ya que este esquema no se utiliza habitualmente para producir creatividad, sí lo hacen las productoras audiovisuales. Después de muchos años de entender el formato de las agencias de publicidad, de haber tenido la oportunidad de involucrarme en todos los aspectos de la empresa y de analizar hacia dónde va el mundo de la comunicación gracias al estrecho vínculo con redes internacionales como Saatchi & Saatchi, Lowe, TBWA y JWT en mi último período, concluí que hay una gran oportunidad para un nuevo formato de desarrollo del producto creativo y del vínculo con las empresas que forman parte de la cadena en el mercado y con los propios anunciantes o emprendimientos nuevos que están surgiendo y van a surgir. IDEASLAB es un producto que abre un nuevo nicho de mercado, una nueva manera de generar una sociedad estratégica en el desarrollo de la comunicación. Porque, justamente, el mercado no necesita otra agencia de publicidad tradicional. Yo soy un convencido que para lograr ideas “fuera de la caja”, se necesitan creativos “fuera de la oficina”. Queremos a los creativos donde está el producto, donde está la gente. Observándolos, entendiendo cómo la gente consume y disfruta los productos. Allí es donde surgen las ideas nuevas, observando con nuevos ojos lo que los demás no logran ver de manera diferente. Estamos muy felices con lo logrado en estos tres años, hemos desarrollado proyectos para marcas y anunciantes locales muy importantes y empresas que son líderes en su categoría como Fábricas Nacionales de Cerveza, Artech, Stadium y Chic Parisien, por nombrar algunas que nos acompañan desde el inicio, se han sumado nuevos clientes y también logramos exportar los servicios del Laboratorio de Ideas a mercados de la región y llegando incluso a Centroamérica. La verdad que el balance es muy positivo y las perspectivas muy interesantes.
-¿Cuáles fueron los tres o cuatro trabajos que más les gustaron hacer, ya sea por los resultados o la relación con el cliente?
-Una de las definiciones del proyecto es no participar en licitaciones, justamente porque buscamos construir y desarrollar otro tipo de vínculo. Nuestra propuesta es para los que buscan otro tipo de alianza. Hoy en día, y de cara al futuro, las marcas necesitan otro tipo de socio estratégico para su comunicación. Porque los proyectos tradicionales comienzan a transformarse y porque existen nuevos tipos de proyectos, donde juegan otros actores pero donde el anunciante no quiere que se desdibuje su marca, entonces quiere gente de experiencia en la construcción de marca pero con capacidad de armar equipos de trabajo con otras empresas o actores internos y externos. Aquí se da esa oportunidad y hoy tenemos la gran alegría de contar con empresas que creen en este formato. También se ha dado el vínculo que nace de la recomendación o el conocimiento previo, algo que es sumamente valioso para nosotros. Hicimos una campaña regional para Rexona Men; fuimos recomendados por Unilever Uruguay y seleccionados para un gran desafío, desarrollar una campaña de radio para varios países de la región. Siguiendo los lineamientos de Unilever Regional -y direccionados por Unilever Uruguay-, trabajamos en la campaña del antitranspirante Rexona Men que debía ensamblarse perfectamente con las piezas de comunicación para los otros medios que ya estaban desarrolladas. Asimismo, hicimos una activación regional para Rexona Women, trabajamos en el desarrollo de esta idea para ser implementada localmente por los distintos países de la región. De esta manera, y gracias a la confianza de Unilever Uruguay, en IdeasLab tenemos el orgullo de ser actualmente proveedores de Unilever Regional. Otro trabajo que me gustaría destacar es el de Brahma Paraguay. Gracias a nuestros buenos antecedentes con Fábricas Nacionales de Cerveza, iniciamos un vínculo con Cervepar, la filial paraguaya de AB InBev. Fuimos convocados para trabajar en el lanzamiento de una innovación para la marca Brahma. Así desarrollamos la campaña que anunciaba la llegada de “Las latas que hablan”, con materiales para televisión, radio, prensa, vía pública, POP, marketing directo, internet y redes sociales. Cervepar posee el 97,5% del mercado paraguayo, que consume anualmente 270 millones de litros de cerveza, siendo Brahma la marca líder. La campaña de TV desarrollada por IdeasLab contó con la producción de Metrópolis Films y con la banda sonora de La Mayor. Por último, fuimos elegidos por Bayer para trabajar en la nueva campaña de su línea de anticonceptivos orales para la mujer. Creamos una estrategia a largo plazo y hoy en día ya está al aire la campaña que ha comenzado a generar muy buenos comentarios. Es un desafío muy lindo el que representa esta categoría y estamos trabajando en equipo con el cliente de una manera muy buena.
-Este año estarán inscribiendo en Cannes, ¿qué nos puede contar al respecto? ¿Qué significa para IdeasLab participar del festival?
-Hasta ahora no habíamos enviado nuestro trabajo a ningún festival local ni internacional; este año decidimos invertir en Cannes y enviar algunos de los trabajos que veíamos podían funcionar bien en el máximo festival mundial. Una pieza que destacaría es la que diseñamos como manifiesto de IDEASLAB y que utilizamos para obsequiarle a nuestros clientes y a quienes nos visitan.
-¿Cuáles son los proyectos y expectativas para este 2013?
-Este año estamos haciendo foco también en otro tipo de proyectos, en ideas de negocio vinculadas a la comunicación y a las marcas, incluso manejamos algunas ideas de contenidos. En estos años descubrí que con la actitud correcta hay chances de lograr los objetivos más difíciles que uno pueda proponerse. Es la misma actitud que mantenemos hoy en día todos los que trabajamos en este nuevo emprendimiento. Porque tenemos el firme propósito de confirmar que es posible trabajar de una manera diferente en el campo de las ideas de comunicación. No se trata sólo de un recambio generacional, es un cambio profundo de mentalidad, se trata de romper los paradigmas para abrirse a lo nuevo. Estoy muy feliz de conocer gente nueva, de re-encontrarme con otras personas y creo que el trabajo en equipo es la clave. Y cuando hablo de equipo hablo del vínculo entre las empresas, no solamente en la interna que por supuesto es fundamental. Tengo la dicha de poder trabajar con gente excepcional, esa que tiene la mezcla ideal de excelentes profesionales y excelentes personas.
+ Vea uno de los últimos trabajos de IDEASLAB para "CablePlus"