El tercer domingo de agosto se celebra en Argentina el Día del Niño, esta celebración comercial fue la inspiración para el último Ignis View. La Agencia de Medios, Ignis, realizó una investigación sobre el origen de esta celebración, su correlato en las ventas, y en este contexto, la relación de los niños con la tecnología.
Era el año 1960 cuando se celebró por primera vez en nuestro país el „Día del Niño‰. Paralelamente, en noviembre de ese mismo año las Naciones Unidas proclama los Derechos del Niño, dedicado a „la fraternidad y al entendimiento entre los niños del mundo, y que se destacara con actividades que estimulen el bienestar de los Niños de todo el mundo‰ (Convención Internacional por los Derechos del Niño, 20 de noviembre de 1989.
Hasta la fecha, el Día del Niño se celebra el segundo domingo de agosto, siendo esta fecha la que tiene una incidencia en las ventas totales anuales del 35/40%, según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Con este dato, y en busca de potenciar las ventas para este año, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete dispuso el cambio definitivo del festejo para el tercer domingo de agosto, debido principalmente a la coincidencia con las elecciones primarios y los siguientes años electivos.
En lo que respecta a las ventas del Día del Niño del 2012, han tenido un repunte con respecto a 2011, al registrarse un aumento de 1,5%, siendo el ticket de venta promedios de $225 en 2012. El mayor crecimiento en ventas se dio en Jugueterías, siendo además el sector más elegido para realizar las compras.