Los compradores inteligentes son usuarios que no quieren perderse de nada y en su afán por mantener su estilo de vida y de consumo, desarrollan estrategias y cualidades propias que les permiten mantener e incluso incrementar sus experiencias de consumo.
Los cambios sociales y económicos impulsan el desarrollo de nuevas modalidades de conectar con los consumidores y nuevas formas de consumir. Algunas marcas y servicios se encuentran trabajando sobre nuevas modalidades, generando propuestas atractivas, que no sólo seducen a estos grandes buscadores de la mejor propuesta precio/calidad, sino que instalan tendencias y hábitos de consumo en otros usuarios.
Techies, viajeros, educados.
Son consumidores con elevada posesión de artículos del hogar y muy buenos administrando su dinero. Es un consumidor familiero, que le atrae la idea de viajar y conocer lugares exóticos. Confía en la educación como pilar para la vida y le gusta estar informado. Son en su mayoría consumidores jóvenes y de nivel socioeconómico medio-alto.
Informados y exigentes.
Es un consumidor que está conectado con todo aquello que las marcas tengan para ofrecer.Le gusta buscar e informarse acerca de lo que va a comprar, antes de efectivizar la compra. Son compradores que buscan acceder a bienes y servicios de calidad, por encima del precio y se preocupan por la procedencia de las marcas que eligen.
Adicionalmente, tienen conductas de anti-stock y anti-derroche, prefieren ir a varios puntos de venta hasta conseguir el mejor beneficio.
Algunas claves para lograr un contacto genuino con este tipo de consumidor.
• Tener disponibilidad 24 hs.
• Ofrecer una experiencia de consumo
• No se trata del precio, es más sobre la calidad
• Ofrecer información sobre los productos y servicios, procedencia, materia prima, historia, etc.
*Para ver el informe completo haga click en: Ignis View - Informe Comprador Inteligente