¿Qué es Incluyeme.com y cómo funciona?
-Incluyeme.com es una empresa B que trabaja por la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad en América Latina. Buscamos que las personas con discapacidad puedan ser miembros íntegros de la sociedad y puedan vivir una vida plena. A través de nuestro sitio www.incluyeme.com capacitamos a las miles de personas con discapacidad que tenemos registradas y a su vez acompañamos a las empresas a implementar estrategias para que puedan incorporar el talento de las personas con discapacidad a sus equipos de trabajo y en el desarrollo de iniciativas de marketing inclusivo.
-¿Cuál es el porcentaje de desempleo de las personas con discapacidad en Latinoamérica y cómo afecta a las personas? ¿Aumentaron los casos de desempleo de las personas con discapacidad durante la pandemia?
-En América Latina 3 de cada 4 personas están desempleadas, consistentemente la tasa de desempleo en todos los países de la región de las personas con discapacidad supera el 70%. A las personas esto les afecta por un lado en lo económico, porque estas barreras sistemáticas para poder acceder a un empleo también son barreras sistemáticas para generar ingresos por lo cual dependen en muchos casos de la asistencia de familiares o de una red de contención para poder sobrevivir. La segunda barrera que trae esto va hacia lo que es la autoestima de la persona y el sentido de independencia y de poder valerse a sí mismo.
Los casos de desempleo aumentaron durante la pandemia y se estima que la pandemia golpeó muchísimo más fuerte a las personas más vulnerables en la sociedad y las personas con discapacidad están dentro de ellas.
-¿Cuántas personas con discapacidad y empresas inclusivas tienen registradas en Latinoamérica?
-Hoy tenemos más de 220 mil personas con discapacidad registradas en América Latina, somos por lejos la mayor base de datos de personas con discapacidad que se encuentran buscando empleo y estamos trabajando con más de 500 empresas de todo tipo de industrias, como IBM, Accenture, Banco Galicia, Disney, Mercado Libre.
-¿Cuál es el porcentaje de empleabilidad logrado por Incluyeme.com a través de las capacitaciones?
-Estamos actualmente con dos programas de formación y en experiencias anteriores, y ya con mediciones cerradas, por ejemplo en México en la primera iniciativa que corrimos junto con Accenture tuvo una empleabilidad superior al 70%.
-¿Cuáles son sus programas actuales de formación en la región y qué habilidades incluye?
-En este momento estamos con la iniciativa Desarrolla tu futuro, es la segunda edición que tenemos, de la primera aún estamos midiendo resultados de empleabilidad. Con respecto a esta, tenemos hoy 1170 becas, es decir, buscamos formar a 1.170 personas con discapacidad en habilidades tecnológicas. Esas habilidades son: Full Stack Developers, Community Manager, Diseño Gráfico, Soporte a usuarios, Asistentes Virtuales y Testers de Software.
Actualmente tenemos a 500 personas con discapacidad que ya están estudiando, con lo cual nos quedan 660 becas disponibles y la forma de aplicar es ingresando a www.incluyeme.com/desarrolla-tu-futuro-2021
FOTO: Gabriel Marcolongo, CEO y fundador de Incluyeme.com
Columnas - Argentina
Columnas - Argentina