La campaña juegó con el hecho particular de que la definición del máximo certamen continental se dirima entre dos equipos brasileños y en suelo argentino, en un contexto de rivalidad futbolística histórica entre los dos países de la región. Sabiendo que por esas horas eran decenas de miles los hinchas que llegarían desde Belo Horizonte (Atlético Mineiro) y Río de Janeiro (Botafogo), la acción de Don para Amstel, uno de los sponsors de la Copa, fue estratégica en la ubicación de la cartelería pensada para ellos: en los aeropuertos, de manera que fuera inevitable verlo en las zonas de migraciones, salidas y recolección en las cintas de equipajes, pero también en los sectores turísticos y en las inmediaciones del estadio Monumental la marca estuvo presente con mensajes elocuentes dirigidos a los torcedores del Galo y del Fogao, escritos en portugués.
“Bienvenido, pueblo del Rey, a la tierra de D10s”, era uno de ellos, en referencia al debate futbolero legendario entre brasileños y argentinos acerca de si el mejor futbolista de la historia fue Pelé o Maradona, tomándoselo con humor, con ingenio y con camaradería. “El fútbol de potrero le da la bienvenida al jogo bonito”, rezaba otro de los mensajes de la campaña en alusión al estilo de juego identitario de ambos países, en el mismo sentido.
Don buscó así como leit motiv de su campaña dar cuenta de la hermandad y la unión que representa el fútbol en toda la región y a una cerveza como Amstel como uno de los medios para disfrutar de ese folclore que habla de la identidad y de la pasión y el amor que despierta el deporte en Argentina y en Brasil. Fue un guiño a los miles de visitantes brasileños que tendrá una final histórica y un mensaje de bienvenida pensado específicamente para ellos, para sacarles una sonrisa en la previa a un partido que despertó ilusión en la gente de los dos equipos que llegaron a esta instancia.
Cuentas - Latinoamérica
Estrenos - Brasil
Lanzamientos - Argentina
Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines
Subscribite