Innocean: Creatividad y medios en sincronía

foto nota
(18/10/22). Carlos Alonso Rodas, Head of Programmatic & Social de Innocean Spain, comparte una columna sobre la convergencia entre creatividad y medios en una agencia de publicidad, para derribar la principal barrera que puede haber entre estas áreas: la comunicación, y así poder trabajar en unión en pos del objetivo común. A continuación, sus palabras.

Tienes 18 años, dejas de ser un estudiante de secundaria, donde en tu día a día eras el veterano, la guía para los estudiantes más pequeños del Instituto. Estabas muy seguro de ti mismo porque no encontrabas sombra. Has tomado tu propia decisión, aquella que hasta el momento ha sido una de las más importantes de tu vida y la que te da un punto de madurez que todavía no habías experimentado. Elijo mi carrera universitaria después de ver tus notas alcanzadas. ¿Tu elección? Publicidad y Relaciones Públicas.

Pasas el mejor verano de tu vida, viajes, amigos, despreocupaciones, playas, pantanos, ríos, interrail, extranjero, voluntariado, …. Cualquier decisión es buena porque es tu nueva madurez, esa oportunidad que te ha dado la vida la abrazas como si fuese tu mejor colega.

Pero como el amor de verano que desaparece cuando abandonas el lugar de veraneo, desaparece esta sensación de madurez el primer día que pisas la Universidad. Te acabas de convertir en el último eslabón de la cadena. Eres un cerebro virgen dispuesto a aprender nuevos conceptos, nuevas ideas, nuevas experiencias por lo que tus sentidos se afinan al igual que tus lápices. Folios en blanco ansiosos de ser rellenados de nueva sabiduría se posan en tu pupitre. Nuevas caras que se sientan a tu lado, con las mismas ganas de aprender. Suena la campana y los ojos se abren a la expectación. Entra por la puerta el Director Creativo de la Agencia más prestigiosa de España convertido en nuestro GURÚ.

Comienza la clase y en el momento te enamoras. Ejemplos de creatividades, trabajos realizados, ideas innovadoras que han cambiado el consumo, repercusión internacional, concursos, festivales, noches sin dormir, pizzas en la agencia, fiestas, … te lleva a pensar “Esto es lo que quería. Cómo me alegro de elegir esta carrera. Es lo mío”. Sigue la clase y crecen tus expectativas, hasta que la magia se desvanece por el siguiente timbal de la campaña.

¿Y ahora qué? Piensas, según arranca el descanso. Comentas con tus compañeros, “buah, esto es maravilloso. Qué genialidad, qué maravilla de vida, influenciar en el consumo, ¿te imaginas poder hacer eso?” La opinión es generalizada.

Suenan zapatos por el pasillo y entra en clase nuestro próximo GURÚ. Te quedas extrañado al notar una persona completamente diferente según cruza por la puerta. Su vestimenta es más tradicional, su aspecto parece más serio. En su presentación “Directora Comercial de unas de las cadenas más importantes de TV”. El tinte del discurso no emana el romanticismo de la clase anterior, pero te muestra el alcance de los medios. Cómo trabajan para crear contenidos y ganar cuota, cómo hacer planes de ventas, cálculo de rentabilidades, y más detalles del día a día que te muestra que la publicidad es más allá de la idea.

Termina esta segunda clase y te sientes confundido, abrumado por dos mundos contrapuestos en el cual ves que cada uno tiene sus aspectos positivos y negativos.

Sigue el curso, siguen las clases, siguen las vivencias, pero nos damos cuenta que comenzamos con la polarización. Escuchamos frases lapidarias hacia cada lado como “los medios se llevan todo el presupuesto”, “los creativos nunca llegan a tiempo”, “no se invierte en creatividad”, y nuestro cerebro virgen de conocimiento comienza a hacerse una idea de cuál es el camino que quiere llevar y justifica cualquier decisión que tome.

Pero ¿sabéis cuando volvemos a estar en ese punto de madurez que dejamos al elegir la carrera? Cuando pasados los años y con la experiencia adquirida, somos capaces de entender la unión que la creatividad y los medios trabajando de la mano alcanzan el objetivo común de lanzar al target deseado una brillante idea de campaña de publicidad.   

Una de las principales barreras que puede haber entre creatividad y medios es la comunicación. En la mayoría de los casos, ambas áreas se trabajan en agencias diferentes que buscan sacar el mejor rendimiento a sus estrategias. Sin embargo, cuando ambos equipos trabajan bajo el mismo techo, podemos aunar fuerzas y trabajar en un único objetivo ya que entenderemos las necesidades y requisitos de cada una de las áreas y se podrá realizar una única estrategia que lleve al éxito de la campaña. El equipo creativo podrá ponerse a pensar en ideas en la agencia y en la misma mesa podrán contar con la visión de los expertos en medios que podrán guiar en si esa idea es activable y ejecutable. En el mismo guion, el equipo de medios puede aportar el conocimiento de emplazamientos especiales, formatos notorios, etc. para que el equipo de creatividad pueda pensar en cómo activar el mensaje.

Entonces, hay un día en el que cuando llegas a casa después de estar sumergido en un proyecto y ves cómo habéis trabajado en sincronía los medios y la creatividad, y entiendes que has alcanzado de nuevo esa madurez que te hacía estar seguro de ti mismo para poder dar lo mejor de ti.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe