Intellignos: Tips para mejorar el negocio

foto nota
(26/04/13). Ricardo Dawson, Socio y COO en Intellignos, una agencia especializada en Web Analytics e Investigación Online, acerca algunos consejos y sugerencias que plantean la necesidad de medir el comportamiento del consumidor y armar estrategias de marca a medida para obtener mejores resultados. Según sostiene Dawson, lo que ahora interesa es la conducta del usuario, su actitud y sensación frente al producto o servicio ofrecido.

La gran cantidad de datos e información que existe en la web –la llamada “Big Data”-, representa hoy uno de los grandes dilemas para los analistas, gerentes de marketing y decisores de negocios, ya que muchos no saben qué hacer con ella. Los resultados de un estudio que llevó a cabo IBM refleja que el 70% de los Directores de Marketing de Estados Unidos y Europa no están preparados para lidiar con tantos datos online. La ventaja que existe en la actualidad, gracias a herramientas de medición digital como Universal Analytics, la versión futura de Google Analytics que fue presentada recientemente en el evento GAUC (Google AnlyticsUserConference) por Justin Cutroni, profesional y experto en Google Analytics (EEUU), es que las empresas pueden elegir qué información medir y cuál no. Pero por sobre todo, con la analítica digital las empresas podrán “medir y conocer el comportamiento de los usuarios, clientes, consumidores”. Esto significa que lo que comienza a interesar y cobrar gran relevancia es el comportamiento del usuario y su actitud y sensación frente al servicio o producto ofrecido.

Un importante avance en la analítica web es que se podrá hacer el trackeo de comportamiento aunque el cliente ingrese a través de múltiples dispositivos, algo que hasta el momento no podía hacerse y presentaba un gran desafío y problema para las mediciones. Asimismo, con Universal Analytics comienza a darse la convergencia entre lo online y lo offline. Todos los datos que surjan a partir de las mediciones son importantes para las compañías y altos directivos ya que con ellos deberán tomar decisiones para cambios positivos y beneficiosos para el negocio. Conociendo las características de los usuarios que ingresan al sitio de la empresa se pueden capitalizar las campañas de marketing online, ya que se puede saber con mayor precisión qué necesita aplicarse para llegar a los diferentes grupos de clientes de manera efectiva.

De manera paralela, se puede mejorar la “usabilidad” de los sitios web de las empresas para lograr mejores beneficios para el negocio, ya que la usabilidad tiene impacto directo en el Retorno de Inversión (ROI). Es imprescindible que todo esté alineado en una estrategia de negocio óptima, por lo que hay que tener en cuenta lo que llamamos "branding digital". Uno de los problemas que enfrentan las compañías es el hecho de que los consumidores tienen cada vez más opciones de productos pero menos tiempo para conocerlas en profundidad. Para que una estrategia de branding sea efectiva, se deben crear experiencias alrededor de la marca que involucren al consumidor, ofrecer soluciones, información útil y necesaria y entretener. Tampoco hay que dejar de lado el remarketing, a través del cual puede llevarse a cabo una segmentación de oferta por cliente, pudiendo cumplir con ciertos objetivos, ya sea tratando de acercar nuevamente al cliente a la página, captar nuevos usuarios o generar mayor fidelidad por parte de los clientes activos.

FOTORicardo Dawson.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe