En colaboración con New York Stock Exchange, Ready Set Rocket y Facebook, Interbrand presentó Breakthrough Brands, su segundo informe anual, que reconoce a 40 marcas innovadoras de próxima generación que definen el progreso y potencial de crecimiento.
El informe complementa a la 18ª edición del estudio anual Best Global Brands de Interbrand, al centrarse en las marcas emergentes; aquéllas que están propulsando cambios y materializan el crecimiento.
Jez Frampton, CEO Global de Interbrand, dijo: “Llega el momento en la vida de una empresa en el que se empieza una nueva etapa de crecimiento. Para las marcas Breakthrough Brands ese momento se produce cuando hay un nicho o una necesidad existente en el mercado que tiene que cubrirse. Estas marcas son catalizadoras ya que no sólo están marcando nuevos estándares para otras marcas sino que están transgrediéndolos”.
Las 40 marcas representan la próxima generación de marcas e incluyen a startups, nuevas compañías, empresas que marcan retos, solventan necesidades, empresas innovadoras y creadoras de categorías. Algunas marcas destacables son: MyMuesli, Casper, AWAY, Line, Venmo, Blue Apron e iCarbonX.
El informe de este año divide a las marcas Breakthrough Brands en siete categorías clave:
-The working future (trabajo del futuro): se incrementa el enfoque en los individuos y en qué necesitan en sus carreras y en sus vidas para sentirse realizados, sobre todo a medida que ambas facetas se entremezclan cada vez más. Ejemplos: Slack y General Assembly.
-From lifehacking to better living (de supervivencia a una vida mejor): marcas que están buscando mejorar nuestras vidas eliminando preocupaciones, obstáculos e interacciones innecesarias. La buena vida no hace referencia a la cantidad sino a la calidad. Thrive Global y Sea son algunos de sus ejemplos.
-Not so artificial intelligence (inteligencia no tan artificial): las marcas que están liderando este campo —mediante la creación y aprovechamiento de estas nuevas herramientas — dictaminarán el futuro a través de tecnología rupturista. Face++ y Clarifai son algunas de las marcas de dicha categoría.
-Meaningful mobility (movilidad con sentido): no se trata del viaje o del destino sino de cómo está cambiando cómo nos movemos las personas y las cosas, con el propósito de mejorar nuestro entorno, la sociedad y nuestras vidas por medio de marcas como Didi y Ofo.
-Funding change (cambio inversor): el aspecto financiero es muy personal ya que las marcas encuentran modos transgresores de alinearse con los valores personales y capacitan a las personas para que tomen el control de su futuro financiero con marcas tales como Ripio, Square y Wealthsimple.
-Experiences on demand (experiencias bajo demanda): algunas marcas nos permiten conseguir lo que queremos, otras facilitan que encontremos lo que queramos, pero todas nos están ayudando a llevar un estilo de vida bajo demanda, que es lo que buscan marcas como la española Glovo, y otras como MikMak y Flipkart.
-Health in your hands (la salud al alcance de la mano): sacando partido a la innovación tecnológica y extrayendo ingentes cantidades de información, antes totalmente inmanejables, estas nuevas marcas están mejorando el espectro de cuidados sanitarios con marcas como Babylon y HumanCharger.