Internet es el medio que más crece
(24/08/06). Según un estudio reciente, en el 2011, los anuncios publicados vía online representarán el 9% del mercado publicitario. Es que internet es un medio que no para de crecer. En la región, Chile mantiene la tendencia mundial con un incremento de la inversión del 36% en el primer semestre de este año en relación al mismo del año anterior.
Greg Stuart, CEO de IAB en Estados Unidos, comentó que el crecimiento continuo es un claro indicio de que los profesionales del marketing confían en la efectividad y las posibilidades de la red como medio.
Por su parte, un estudio de Interactive Advertising Bureau (IAB) y PricewaterhouseCooper, obtenidas
mediante encuesta online entre las principales compañías online, señala que durante el primer trimestre del año la inversión en publicidad online en Estados Unidos aumentó un 38% hasta alcanzar 3.900 millones de dólares.
Peter Petrusky de PwC considera que Internet va a seguir marcando el panorama de medios y los responsables de marketing se han dado cuenta de que este poderoso medio es efectivo tanto para el branding como para los ingresos.
IAB y PwC analizan la inversión en publicidad online desde 1996. Excepto por el declive experimentado en los años 2001 y 2002, la publicidad online es desde entonces uno de los mercados en continuo crecimiento.
Sobre todo desde finales de 2004 el negocio crece en porcentajes de dos cifras. El año pasado se alcanzaron en Estados Unidos los 12.500 millones de dólares de inversión en publicidad online.
Internet está creciendo más rápido que cualquier otro medio. Entre 2005 y 2008, la inversión publicitaria en este medio crecerá un 76% mientras que el resto de los medios lo harán entre un 10% para la radio y un 27% para el cine. La Red ha pasado de representar el
4,7% de la inversión publicitaria mundial en 2005 a hacerlo en torno al 7% en 2008, pasando por el 6% de la misma en diciembre de 2005 y el 6,5% el pasado mes de abril.
Más allá
Los gastos con publicidad online deberán alcanzar 26 mil millones de dólares hasta 2011, lo que haría del sector responsable por 9% de toda el subsidio gasta en el mercado publicitario norteamericano, según un estudio de la empresa de investigaciones Jupiter Research.
De acuerdo con el documento "U.S. Online Advertising Forecast, 2006 to 2011", el mercado publicitario online en el país deberá alcanzar esta meta con crecimientos consecutivos del 11% en los próximos cinco años, empujada, sobre todo, por el sistema de publicidad usado en buscadores.
Los enlaces patrocinados, representados por servicios de Yahoo, Google y MSN, deberán liderar el crecimiento en la facturación del sector, aumentando su participación a 11 mil millones de dólares hasta 2011, cuando representarán el 41% de toda la inversión.
Avisos visuales, como banners y anuncios en DHTML, también experimentarán sucesivos crecimientos en los próximos cinco años, alcanzando 9 mil millones de dólares hasta 2011, con destaques para la popularización de piezas con vídeo, que deberán aumentar 27% anualmente.
Por otro lado, anuncios dentro de textos tienden a presentar crecimiento menor, ya que muchas compañías deben abandonar los enlaces contextualizados, volviendo sus esfuerzos para la explotación de medios más visuales.