Los últimos meses de 2015 van a marcar un antes y un después en la historia de la publicidad uruguaya. Claudio Invernizzi, ícono de la industria creativa local y regional, se está despidiendo de la Dirección General Creativa de Havas Worldwide Gurisa, agencia que fundó como IN en 2002, que luego cambió de nombre a Gurisa, para después asociarse a Havas Worldwide.
En noviembre, Invernizzi estará en El Ojo de Iberoamérica como Presidente de El Ojo Radio, en lo que será posiblemente su despedida oficial como líder creativo de Havas Worldwide Gurisa.
El proceso de alejamiento de Invernizzi se viene llevando a cabo desde hace algunos meses. Los elegidos para seguir adelante con la enorme responsabilidad de reemplazar a uno de los creativos más reconocidos de Iberoamérica y del mundo son Sebastián Orlando y Leonel Delfino, quienes ya vienen ocupando el rol de Directores Generales Creativos junto a Invernizzi.
A continuación las palabras del creativo:
-¿Cómo se siente en el medio de este proceso de cambio en su vida profesional?
-Para mí es un tema tremendamente difícil porque si estoy en la publicidad es porque lo que me ha provocado más éxito en la vida han sido las ideas y no la facturación. Sin embargo, creo que así como es efímera la publicidad, los procesos de cambio, de cambio formal, exigen un reflejo que no perdura en el tiempo. Yo tengo más de 30 años de trabajo en publicidad. Soy capaz de discutir diez horas y ganar las discusiones sobre lo que es una buena idea y lo que no es una buena idea. Pero también, al mismo tiempo, siento que se ha procesado cambios en la decodificación en la comprensión e interpretación de las cosas que son más lógicas de ser interpretadas por quienes están más cerca etariamente hablando de quienes las promueven. Aquí hay una cosa que es fundamental: me he divertido enormemente con la publicidad. Y me ha divertido particularmente la creatividad. No he sido malo en la generación de negocios, pero lo bueno vino por otro lado. Me parece que era hora de que, por lo menos, la agencia tuviera otras inquietudes, y que incluso hubiera gente que pensara diferente a mí, y viviera las cosas de una manera diferente, porque las cosas en el mundo se están viendo de una manera diferente. Voy a poder tener, entonces, la tranquilidad de hacer creatividad sin el peso de la dirección general creativa. Podrán asumir la Dirección General Creativa dos tipos maravillosos y jóvenes, como son Sebastián Orlando, un compañero de viaje muy joven pero que hace tiempo trabaja con nosotros y Leo Delfino con quien llevamos juntos más de un año y medio.
-¿Cuando se producirá oficialmente su salida?
-Se estará confirmando en uno o dos meses, mientras terminemos de afinar todas las cosas. Si bien ellos ya están laburando, de a poco asumiendo todo, la confirmación definitiva se hará dentro de algunos meses.
-¿Cuáles son sus planes a futuro?
-Voy a tener la satisfacción de la irresponsabilidad, y después, para el año que viene veremos que ocurre. Seguramente habrá novedades para el año que viene.
-Es una época en que importantes referentes de la industria como usted, Eduardo Lima, de F/Nazca S&S; Celso Loducca, de Loducca; Marcello Serpa, de AlmapBBDO, están decidiendo retirarse. ¿Estarán armando algo juntos?
-Ah sí, voy a llamar a Marcello entonces. Capaz podemos armar algo en conjunto (risas).
La carrera de Invernizzi comenzó en la agencia Nivel. Luego participó en agencias como Capolino Estudio Publicitario, volvió a Nivel, pasó siete años en Viceversa, fundó la agencia Diciembre y se asoció a Grey, constituyendo Diciembre Grey. Un año después de la conformación de Diciembre Grey, Guiria y González lo convocaron para sumarse a la sociedad de Viceversa.
Fue allí donde su carrera fue más prolífica, llegando a conseguir numerosos premios, pero por sobre todo logros como manejar la cuenta mundial de Peugeot desde un país pequeño como Uruguay y exportar creatividad. Luego de todo ese éxito, un “profundo sustento ideológico” dio lugar a IN, la agencia que logró numerosos premios, incluyendo el reconocimiento como la mejor agendia de Uruguay en El Ojo de Iberoamérica 2005.
Invernizzi estuvo en el centro del escenario político de su país, por el trabajo como asesor de comunicación de la victoriosa campaña de Tabaré Vázquez a la presidencia de Uruguay. Perteneciente a una exitosísima generación de publicistas, fue también Presidente del Círculo Uruguayo de la Publicidad (el que ayudó a fundar) y del Desachate (festival creativo local), en dos oportunidades. Obtuvo centenares de premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional, y la distinción al Mejor Creativo de Uruguay en El Ojo de Iberoamérica en 1998 y en 2004. Además, en 2011 se llevó un oro en El Ojo Innovador (Media) por su caso Papelitos para Pilsen, que al año siguiente ganó en el festival de Cannes. Como escritor, publicó la novela, “La Pulseada”, ganadora del premio Bartolomé Hidalgo y un cuaderno de relatos. Y hasta hace poco tiempo, trabajó como Director de la Televisión Nacional de Uruguay, en donde estuvo un año y medio, sacando al canal de una importante crisis.