(11/05/04). A través de un desafiante spot, Isenbeck invita a los consumidores a presentar una tapa de su cerveza y otra de Quilmes para llevarse una Isenbeck de premio. La creatividad es de Agulla & Baccetti y la dirección de Bendercine.
Si bien en estos 10 años de trayectoria en la Argentina, Isenbeck se caracterizó por asumir un estilo comunicacional innovador y audaz, con su última campaña va más allá. La cervecera acaba de lanzar una impactante campaña publicitaria que desafía directamente al líder del mercado, Quilmes. La creatividad es resultado del trabajo conjunto entre el departamento de marketing de Isenbeck y de la agencia Agulla & Baccetti y la dirección del comercial es de Bendercine.
La promoción consiste en presentar una tapita amarilla de Isenbeck y una de Quilmes para llevarse una Isenbeck de litro retornable de premio. Y no es justamente el regalo la sorpresa, sino que la campaña nombre directamente a su principal competidor.
El spot dice: "Quilmes es hoy la cerveza que toma la mayoría. Pero Isenbeck es la mejor cerveza. ¿Cuál es la idea?. Que la mayoría pruebe la mejor cerveza".
Consultada acerca del por qué apelaron a una campaña tan "jugada", Cecilia Artusi, Jefa de Prensa y RRPP de Insebeck afirma: "El objetivo es que la gente compare y elija. Pero que compare en un sentido real: por eso premiamos en forma concreta a quienes hacen la prueba. Para Isenbeck comparación y elección son las bases de la competencia. Y si proponemos esta comparación directa y concreta es porque confiamos en la calidad de nuestra cerveza, elaborada 100% con malta".
Y agrega: "El objetivo principal es que la gente pruebe, compare y elija. La estimación numérica de crecimiento no es lo más relevante para Isenbeck en este momento. Las cifras de ventas van a responder a la elección de la gente".
Isenbeck regalará con esta acción 3 millones de litros de cerveza, lo que representa el 3% de los 100 millones de litros que produce esta cervecera por año. En la actualidad, Isenbeck tiene el 15% del mercado de la cerveza en Capital Federal y Gran Buenos Aires, y el 8% en el interior.
Artusi también señaló que esta promoción es consistente con el estilo audaz que Isenbeck viene mostrando en su comunicación publicitaria y también en sus innovaciones tecnológicas. "Recordemos que Isenbeck modernizó el mercado cervecero argentino con la introducción de muchas innovaciones, como la categoría premium, la tapa a rosca y la botella no retornable. Además, no tenemos noticias de antecedentes de una promo de este tipo en ningún lugar del mundo".
Este no es el primer desenfado publicitario de Isenbeck, ya que en otra ocasión también habían hecho referencia a Quilmes en uno de sus anuncios. Fue durante el mundial de fútbol cuando circuló la noticia de que Brahma quería comprar Quilmes. La pieza "Bandera de Brasil vs monopolio" incluía el texto: "Los brasileños compraron Quilmes. ¿Justo antes del Mundial? ¿Cómo se decía vendido en portugués?", y debajo una bandera brasileña con la chapita de Quilmes en el centro.
Respecto a las implicancias legales que puede tener esta acción, considerando que el caso anterior fue llevado por Quilmes a la justicia, Artusi dijo: "Nuestra legislación marcaria no prohíbe la publicidad comparativa. En Isenbeck estamos convencidos de que este tipo de publicidad beneficia al consumidor. Lo que la ley prohíbe es el uso de marca ajena como si fuera propio pero no prohíbe el uso de marca ajena como ajena para comparar los productos que ampara con los propios. Quilmes tiene derechos de propiedad sobre su marca, pero entre ellos no está el prohibir que sea nombrada por otros. Así lo hizo saber la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal Federal el 25 de septiembre de 2002, refiriéndose al aviso antimonopolio de Isenbeck (ver en www.isenbeck.com.ar, sección comerciales) cuando expresó : ".., la empresa CASA Isenbeck claramente no ha utilizado la marca Quilmes para apropiarla, usurparla e incluso hacer confundir a los consumidores creyendo que al adquirir su cerveza estaban adquiriendo Quilmes"
Interrogada acerca de cuál creen será la respuesta de Quilmes, la jefa de prensa de Insenbeck concluyó: "No lo sabemos. Quilmes es una empresa con gran trayectoria, a la que respetamos mucho. De cualquier forma nuestra expectativa es competir abiertamente y que el consumidor elija".