Isherwood: La creatividad no cambia

foto nota
(13/10/06). El board mundial de Saatchi & Saatchi se reunió en Buenos Aires y contó con la presencia de Bob Isherwood, director creativo mundial de la red; Fábio Fernandes, CEO de la oficina brasileña; Tony Granger, director creativo de S&S NY; entre otros, y Pablo Del Campo, CEO de Del Campo Nazca S&S, como anfitrión. Los principales temas fueron lograr el involucramiento de la gente con la publicidad.
El comité creativo mundial de la red Saatchi & Saatchi, compuesto por 16 personas de distintas especialidades y puntos del globo, tuvo una de sus tres reuniones anuales en la ciudad de Buenos Aires, más específicamente en la agencia Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi. “Argentina es una de nuestras oficinas de mejor desempeño creativo en el mundo, y hace tiempo que le veníamos diciendo a Pablo (Del Campo) que íbamos a hacer el meeting en Buenos Aires, así que aquí estamos -resumió Bob Isherwood, director creativo mundial de la red -. Y la verdad, todo el board está muy impresionado con el entorno de la agencia, porque es muy inspirador”, agregó, refiriéndose a los espacios verdes con los que cuenta la antigua caballeriza en la que se instaló Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi. La reunión contó con la presencia de Tony Granger, director creativo de la oficina de Nueva York; Andy Greenaway, director creativo ejecutivo regional de Asia; David Nobay, director creativo ejecutivo de la filial australiana; Kate Scanner, de la oficina inglesa; Richard Myers, el director del Saatchi & Saatchi Showcase Changing Ideas; y los únicos dos latinos presentes fueron Pablo Del Campo, CEO de la agencia anfitriona; y Fábio Fernandes, CEO de F/Nazca S&S (Brasil). Participó de algunas de las reuniones además Gastón Bigio, también director creativo de la agencia anfitriona. “Pasamos el martes observando nuestro trabajo y el miércoles analizando el plano mayor, pensando en qué formas podemos hacernos más inteligentes, rápidos y mejores como organización”, comentó Isherwood. “Muchas personas me preguntan qué es lo último en creatividad, cómo está cambiando la creatividad, pero creo que la creatividad no cambia, lo que cambian son las salidas por las cuales se expresa la creatividad -expresó el creativo-. Eso está cambiando, y da a los creativos más oportunidades para expresarse y entregar ideas”. Isherwood resaltó como clave, que el modelo de comunicación pasó de la publicidad intrusiva a la comunicación que involucra a las personas, y a la pregunta “¿cómo hacer para involucrar a la gente con la publicidad?” como el principal desafío para las agencias y anunciantes. “Para los creativos este es un escenario fantástico, porque da la posibilidad de producir contenidos mejores y más creativos -señaló-. Otro tema que estuvimos discutiendo es el crecimiento de las comunidades. Los anunciantes están construyendo sus propias comunidades, y eso cambia el modelo de marketing basado en acciones masivas”.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe