ISLA: Estrategia creativa y de negocios

foto nota
(07/07/22). Conformada por un equipo de talento local con ambición regional, la oficina de la red ISLA con base en México, liderada por su Co- Founder & Chief Strategy Officer, Mariano Serkin, está a punto de cumplir su primer año de vida. Orientados en la convergencia de la estrategia de negocios de una consultora y el talento creativo de una agencia, han incorporado herramientas de data & eCommerce para ayudar a los marketers a evolucionar sus marcas. A continuación, el líder de ISLA México -que fue elegido dos veces Mejor Creativo de Iberoamérica en El Ojo en 2010 y 2011 y fue Presidente de Jurado de Cine/TV en 2011- comparte su opinión sobre cómo está cambiando el quehacer de la industria publicitaria. Además, explica cómo está estructurada la oficina de México y la manera en la que encaran los proyectos de la agencia.

-¿Cómo está México hoy?

-La recuperación económica sigue su curso, en tanto el COVID reduce su intensidad y se va posibilitando la reapertura de los sectores que operan en estas economías, en un escenario en el que las economías comienzan a crecer a ritmos muy acelerados, por la gran reactivación económica que ha supuesto esta “reapertura” y la consecuente recuperación del PBI. 

-¿Cómo está la creatividad mexicana? ¿Cuáles son los temas y desafíos que vislumbra para este año?

-A partir de la hermosa experiencia de estar en la oficina de ISLA en México, pude descubrir las ganas que hay en este gran país, además de aprender junto a todo el gran talento mexicano, alrededor de creatividad, estrategia, digital y productoras. En cuanto a lo que vislumbro para el año, seguramente el mundial será un gran motor de crecimiento. 

-¿Cómo cambió la digitalización de la economía la forma de hacer y pensar a la publicidad?

-Para satisfacer las nuevas demandas, las empresas están realizando inversiones digitales y tecnológicas en todo el modelo de negocio. Un indicador de la creciente importancia de la tecnología, tanto para la estrategia como para las operaciones, es que las empresas dedicaron más recursos a sus capacidades digitales y tecnológicas durante la pandemia, incluso cuando recortaron recursos de otras partes del negocio. El gran cambio que se ve es que pasamos de un mundo que se dividía entre físico y digital y que hoy esos dos mundos convergen en lo que llamo: Phygital Experiences. 

-Luego de dos años de pandemia y de la transformación digital, ¿qué piden los clientes hoy en las agencias?

-Los clientes siguen buscando maneras de diferenciar sus marcas, y articular propuestas de valor alrededor de los nuevos needstates (condiciones de necesidad) del consumidor. 

-Hablando de ISLA, hace menos de un año ustedes abrieron su oficina en México, que se suma a las de Brasil y Argentina. ¿Qué les motivó a tener una base en México? ¿Qué tiene el mercado mexicano que difiere de otros mercados regionales?

-México ha sido durante mucho tiempo una fuente de inspiración cultural para cualquier persona creativa. Es el hogar de las marcas icónicas. Pero también un territorio clave para las marcas regionales que buscan que toda campaña esté enraizada en un entendimiento profundo del consumidor. Por eso, estamos muy agradecidos y emocionados por todo lo que viene hacia adelante en este nuevo proyecto. 

-¿Cómo definiría la filosofía de ISLA hoy?

-El modelo ISLA se basa en crear un espacio en el convergen, por primera vez, el talento de la estrategia de negocios de una consultora con el talento creativo de una agencia creativa. Siendo pioneros como un reflejo de nuestro propósito de compañía, de la inversión continua de nuestro talento en formación, así como la incorporación de nuevas herramientas de data & eCommerce para transformar los vientos de cambio que hoy enfrentan los marketers, en vientos que los impulsen a alcanzar grandes resultados.


* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta y todas las ediciones de LatinSpots incluyendo el respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Nada mejor que un Sándwich con papas Sabritas. Anunciante: PepsiCo. Marca: Sabritas. Producto: Sabritas Food Pairing. Agencia: Isla México. CCO: Ariel Serkin, Rodrigo Grau // Chief Strategy Officer: Mariano Serkin. Productor por Anunciante: Salomon Levy y Melissa Hernandez Vega. Director General Creativo: Mariano Gamba y Rodrigo Greco. Director Creativo: Ignacio Jiménez y Patricio Isla. Productor Agencia: Head of Production: Coqui Gimenez Uriburu // Head of Media: Victoria Clucellas // Head of Design: Alejandro Stea. Productora: Rebolucion. Realizador / Director: Watta Fernandez // Director Segunda Unidad: Dante Anselmo. Productor Ejecutivo: Patrick Senger // Productor: Ivan Lomeli. Post-producción: Bitt Animation // On line: Bitt Animation // Coordinación de Post Producción: Mariano Olivari // Corrección de Color: Nadia Kahirat. Editor: Santiago Saponi. Director de Fotografía: Alan Badan. Banda Musical: Papamusic. Música: All by Myself. Sonido: Mezcla de Sonido: Triton Sonido. Responsable Cliente: SVP & General Manager Savory Business Unit: Hernán Tartardini / Director de Marca: Salvador Padrón / Brand Mager Sr.: Tania García / Brand Manager: Ximena Martínez / Cordinadora Sr: Paola Mayorga / Cordinadora Sr: Paola Pérez / Consumer Insights Sr. Manager: Ixchel Gordillo / Consumer Insights Sr Analyst: Alejandra Osorio / Gerente de Brand Communications: Mariana Guerrero Zepeda / Coordinador Brand Communications: Alejandro Maciel. País: México. Categoría: Snacks.
Crunch Delator. Anunciante: PepsiCo México . Marca: Campaña Blazin Chuncheese - Crunch Delator. Producto: Blazin Chuncheese. Agencia: Isla México. CCO: Ariel Serkin, Rodrigo Grau // Chief Strategy Officer: Mariano Serkin. Unidad Digital: Marco Mangas // Directora de Arte: Pastora Orozco // Vestuario: Almudena Suarez // Foto Fija: Dan Crosby. Director General Creativo: Mariano Gamba & Rodrigo Greco (ECD). Director Creativo: Leandro Ezquerra & Rulo León. Head of Art: Diego Correa. Productor Agencia: Head of Production: Coqui Gimenez Uriburu // Production: Clara Fusilier // Head of Media: Vica Clucellas // Grouper Project Manager: Karen Cortés. Productora: Primo México. Realizador / Director: Santi Dulce // Co-Dirección: Guille Meza. Productor Ejecutivo: Odille Mondragón // Managing Director: Jaime Vidal // Director de Producción: Omar Uscanga. Post-producción: Daniela Balcazar / Nancy Bravo // Post Piezas Digitales: Johannes Bahre // Corrección de Color y Online: Urbano. Editor: Nico Rivas. Realizador de Animación: Bitt Animation. Director de Fotografía: Galo Olivares. Banda Musical: Papa Music (Música y Mezcla). Sonido: Silence // Locutor: Jorge Blanco. Responsable Cliente: Equipo de Marketing: Hernan Tantardini, SVP & General Manager Savory Business Unit / Paola Carolina Hernandez, Directora de Marca / Rodrigo Treviño, Manager Sr. Plataformas Picantes / Lucas Garac, Coordinador Sr. de Marca / Productor por Anunciante: Salomón Levy, Melissa Hernández Vega y Ricardo López. País: México. Categoría: Snacks.
El Cuarto Ingrediente. Anunciante: PepsiCo. Marca: Campaña Sabritas - El Cuarto Elemento. Producto: Sabritas. Agencia: Isla Ciudad de México. CCO: Ariel Serkin, Rodrigo Grau // Chief Strategy Officer: Mariano Serkin. Director General Creativo: Mariano Gamba y Rodrigo Greco (ECD). Redactor: Alex Rosicky. Head of Art: Diego Correa. Productor Agencia: Head of Production: Coqui Gimenez Uriburu // Head of Media: Vica Clucellas // Project Manager: Berenice Sotelo. Productora: Rebolucion. Realizador / Director: Kevin Speight. Productor Ejecutivo: Patrick Senger // Productora: Tete Parada. Post-producción: Urbano Media Lab // Color: Esteban Robles. Editor: Cito Garcia. Director de Fotografía: Juliano Lopes. Banda Musical: Happy Together Music, Sebastián Quirno. Sonido: Silence. Responsable Cliente: Equipo Regional: Maria Fernanda Villalpando, Ricardo Bonilla, Tania Garcia, Esau Cervantes, Ricardo Lopez Tellez, Melisa Hernández, Salvador Padron, Mariana Guerrero, Daniela Amaya, Jose Miguel Ponce, Ixchel Gordillo y Hernán Tantardini. País: México. Categoría: Instutucional e imagen corporativa.
Cheetos - Dedos llenos de diversión. Anunciante: PepsiCo México. Marca: Campaña Cheetos. Producto: Institucional Cheetos. Agencia: Isla Ciudad de México. CCO: Ariel Serkin y Rodrigo Grau / Chief strategy officer: Mariano Serkin. Director Creativo: Mariano Gamba y Rodrigo Greco (ECD´s). Equipo Creativo: Ignacio Jimenez, Mariano Gamba y Rodrigo Greco. Head of Art: Alejandro Stea. Productor Agencia: Head of production: Consuelo Gimenez Uriburu / Productores por el anuciante: Melissa Hernández Vega, Ricardo López. Productora: Primo México. Realizador / Director: CLAN - Nico Uboldi & Federico Telerman. Productor Ejecutivo: Ana Valeria Fernández & Omar Uscanga. Director de Fotografía: Galo Olivares. Música: Artist: DJ Snake – Lil Jon Track Title: Take Down For What Label/Rep. Owner: SME México S.A. de CV. Responsable Cliente: Hernán Tantardini, Paola Hernández, Rubicela León, Ignacio López Fretes, Andrea Moreno, Eduardo Rivera. País: México. Categoría: Snack.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Subscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe