¿Cómo atraer a un joven talento que sueña con hacer la diferencia? Y, ¿cómo muestra a ese joven el Banco Itaú en un lugar que, no solo posibilita la actitud emprendedora, sino que también la incentiva y tiene gran poder de transformar a la sociedad? Esos son los desafíos del área de Atracción y Selección de Itaú Unibanco. Con la propuesta de aproximar al banco a ese público en particular, la empresa decidió apostar en Snapchat para atraer talentos. La acción innovadora, creada junto a DPZ&T, hará que Itaú tenga un canal de comunicación directo con esos jóvenes y sea la primera empresa brasileña en usar esta red social para prestar un servicio de coaching.
De acuerdo con Marcelo Orticelli, Director del área de Personas de Itaú Unibanco, el gran desafío de la empresa es atraer a jóvenes talentos, con espíritu emprendedor, para trabajar en el banco. “Nuestro principal objetivo es mostrar que Itaú es un lugar óptimo para cuando ustedes tienen la intención de innovar y hacer la diferencia. Queremos atraer jóvenes abiertos a nuevas ideas y aprendizajes y, para eso, buscamos una nueva manera de comunicación. Más joven, más dinámica y, principalmente, usando las principales herramientas de esta generación”, comenta.
Las acciones en Snapchat contarán con contenido exclusivo del banco y trasmisiones en vivo, enfrentándose a asuntos referentes a la carrera. Una de las iniciativas que se fomentará en el contenido dentro de la aplicación es “Snapcoach”. Universitarios de todo el país tendrán acceso a las palabras de Felipe Maluf, especialista en coaching. Además de eso, serán presentados consejos relacionados a las etapas de un proceso selectivo, la postura en las dinámicas de selección, así como la presentación de algunas áreas del banco mostrados por sus respectivos directivos y talentos y para las cuales es posible candidatear en el programa de Pasante y Trainee. También es parte del paquete especial “Vida de Pasante”, en el que pasantes de varias áreas del banco asumirán el Snapchat de la marca para mostrar – por su visión – el funcionamiento del área en la que actúan.